Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como publicidad

El abuso publicitario: ¿Donde está el límite?

Imagen
Luisondome Hoy Enrique Dans, escritor en Medium y Profesor de Innovación en IE Business School , escribe en su columna de Invertia sobre los ingresos de Amazon por publicidad, “tratando de entender cómo una compañía que supuestamente pone al cliente en el centro puede perder el norte hasta el punto de convertir su actividad principal, la venta de productos a través de la web, en un suplicio en el que los usuarios tienen que dedicarse a investigar qué ofertas son realmente lo que buscan y cuáles están simplemente ahí porque han pagado a la compañía para ello” , dice. Según los datos que aporta, los casi 17.000 millones gastados en publicidad son una enormidad, pero los que ingresa por publicidad, 40.000 millones son una enormidad hiperbólica, y no es de extrañar  que ahora Amazon sea el referente para cualquiera que necesite vender lo que sea, y todo el mundo quiera copiarle el negocio. El fondo de la cuestión esta en la concepción actual de lo que significa la publicidad para la ...

Publicidad masiva a la caza del consumidor

Imagen
Luisondome La publicidad es casi siempre una gran molestia, al menos en la TV. En el medio audiovisual, aunque el anuncio se adorne con paisajes de ensueño, de  bonitos  rostros con sonrisas perfectas, arropados por una música conmovedora sobre la cual emergen los mensajes emitidos por voces susurrantes y acariciadoras, el anuncio siempre será un incordio, y esto es debido a que las interrupciones publicitarias aparecen siempre en el momento mas inoportuno, rompiendo la atmósfera de abstracción que crean los contenidos. En el momento más álgido de un programa, una película, serie, etc., cuando la cosa se ha puesto interesante y ya casi formamos parte de la narrativa, los anuncios provocan el abandono momentáneo o definitivo de aquello que estamos consumiendo, y que hace que en muchos casos salgamos huyendo de la emisora cambiando de canal. Es lo que se conoce en el medio profesional como una cortada de rollo. Los consumidores somos conscientes de que la publicidad es el peaje...

¿Que está pasando con Netflix y con el sector del streaming?

Imagen
Luisondome Abril 24, 2022.  Recién conocidos los resultados del primer trimestre de este año de Netflix, estos causaron una enorme sorpresa, no solo entre los inversores, sino en todo el sector audiovisual y mas específicamente en el del streaming. Por primera vez en más de diez años, la compañía californiana ha perdido más de 200.000 suscriptores en tres meses (especialmente en Canadá y EE UU), cuando los analistas esperaban que agregara 2,5 millones. La consecuencia inmediata fue que cotización se desplomó  más de un 35% en bolsa , lo que supone la mayor pérdida de su  historia: mas de US$50.000 millones en un solo día. También anunció en una actualización comercial que era probable que en los siguientes tres meses dos millones de suscriptores podrían abandonar el servicio. Loa analistas piensan que los suscriptores recortan el gasto en servicios de transmisión para ahora dinero. Los que estaban suscritos a varias plataformas, eligen una y se dan de baja en el resto. J...

Nuevos negocios en el Metaverso. La monetización de lo virtual.

Imagen
Luisondome Febrero 18, 2022 .  Para hacer un buen análisis y una proyección de lo que ha de ser en el futuro la economía digital, el metaverso, y el universo publicitario que esta engloba, hay que abrir el foco y mirar con un objetivo de gran ángulo.   Google y Apple , tienen las infra estructuras digitales: sus sistemas operativos. Google , Microsoft, Apple y otros, tiene los buscadores, transformados hoy en recolectores de datos de la actividad en la red. Después vienen las diversas redes sociales en las que interactúan millones de personas cuya actividad puede ser rastreada, cuyos datos pueden ser agrupados y tratados con IA para su segmentación, para ser vendidos posteriormente a empresas para hacer llegar sus anuncios publicitarios de manera mucho mas eficaz. Ellos y otros, dieron forma a Internet y a las redes sociales que hoy conocemos. A esto se suma ahora un nuevo mundo: el virtual con el metaverso que promete nuevas oportunidades de negocio, y como las economías y...

¿Qué está matando la creatividad?

Imagen
  Renegade Inc.   ·   Lectura de 7 minutos   ·   Ver en medio ¿Es el anunciante creativo un anatema en un sistema donde dominan las fuerzas comerciales?  Las industrias creativas valen alrededor de 10 millones de libras por hora para la economía del Reino Unido. Ahora, a nivel mundial, todos los gobiernos reconocen la importancia de este enigmático sector para impulsar su crecimiento. Pero, ¿son compatibles la creatividad y las fuerzas comerciales? Si es así, ¿por qué toda la publicidad que vemos hoy a nivel internacional es tan increíblemente insípida? ¿Por qué Hollywood ha perdido su originalidad y el big data y la tecnología publicitaria han eliminado la toma de riesgos del proceso creativo? El presentador, Ross Ashcroft, se reunió con el autor y redactor publicitario de la agencia de publicidad,   Dave Trott   , para discutir. ·   ·   · Poner perfume en un mal olor  Muy pocos de nosotros tenemos las habilidades de actuación nece...

La publicidad se está volviendo insoportable

Imagen
Luisondome Sensualidad, masculinidad, belleza, intangibles de la publicidad cosmética Enero 3, 2022.   En estos días de los meses de Noviembre y Diciembre, la presión publicitaria sobre todo en las plataformas televisivas crece considerablemente, y es que es en estas fechas cuando se acumulan la mayor parte de las compras del año, gracias a las campañas de ventas, como Black Friday, y la campaña navideña. La proximidad de la primera a la segunda, hace que muchas personas se aprovechen de los bajos precios de Black Friday para hacer sus compras navideñas, al mismo tiempo que las empresas intensifican las inversiones en publicidad  utilizando todos los medios publicitarios con mayor intensidad para para llegar al mayor número de potenciales clientes y promocionar sus productos.  Las campañas son masivas, la inversión destinada por las empresas a publicidad son las mas altas del año. Las televisiones elevan los precios de sus tarifas, llegando a alcanzar récords en la noche...

SIN MISERICORDIA / SIN MALICIA: El colapso inminente de la publicidad digital

Imagen
El fraude publicitario digital podría ser un negocio de $ 150 mil millones para 2025, lo que lo convertiría en la empresa criminal más grande después del tráfico de drogas. Por Scott Galloway / Oct 12, 2021 Traducido por L. Domenech Si a Edward Snowden le inyectaran una megadosis de suero de súper soldado, se parecería a Frances Haugen. Quizás las revelaciones de Haugen, que entre tantos otros males, Zuckerberg sabía que los productos de Facebook "dañan a los niños", significa que Facebook se ha enfrentado a los vaqueros equivocados, específicamente ... vaqueras que son mamás. MADD (Madres contra la conducción en estado de ebriedad) finalmente galvanizó a la nación contra el flagelo de la conducción en estado de ebriedad en la década de 1980: ¿MAMS (Madres contra Mark y Sheryl) derribarán a Zuck y su alegre banda de jodidos mentirosos?  Pero de eso no se trata esta publicación. Facebook, todas las redes sociales, en realidad, es la nicotina, el goteo de dopa de la indign...