Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Electricidad

El precio del gas natural se desploma un 40% y baja la luz en España

Imagen
Energía En las últimas semanas, el precio del gas natural en Europa ha registrado una caída del 40%, marcando uno de los descensos más pronunciados en meses. Esta bajada responde a una combinación de factores, como el almacenamiento elevado, la llegada de temperaturas más suaves y un aumento en las importaciones de gas natural licuado (GNL) . El desplome del gas tiene implicaciones directas para el mercado eléctrico, ya que en países como España, los ciclos combinados son clave en la generación de electricidad. Esto se traduce en una reducción en el precio de la luz , una buena noticia para consumidores y empresas. Sin embargo, persisten dudas sobre cuánto durará esta tendencia y qué factores pueden volver a presionar los precios al alza. ¿Por qué ha bajado tanto el precio del gas? El descenso del gas natural en Europa está impulsado por varios elementos clave: Almacenamiento elevado : Europa ha gestionado bien sus reservas, alcanzando niveles superiores al 90% en muchos p...

China se enfrenta a una crisis de energía eléctrica

Imagen
Los apagones y el cierre de fábricas añaden más tensión a la economía y amenazan con interrumpir las cadenas de suministro globales. Sept 30, 2021. China está sufriendo una crisis de suministro de energía, lo que agrega tensión a una economía ya agobiada por una creciente crisis inmobiliaria y de deuda. Los problemas se han estado gestando durante meses, pero en la última semana, 20 de las 31 provincias y regiones del continente han cortado el suministro eléctrico de forma intermitente, lo que ha provocado cierres de fábricas y apagones domésticos. Incluso Beijing, que tiene una alta prioridad en la red eléctrica, ha implementado un plan de racionamiento de energía. Los cortes de energía solían ser una rutina en China y los hogares estaban bien preparados para ellos. Incluso en la década de 2000, Beijing experimentó cortes de energía inesperados cada pocos meses. Para la década de 2010, la red se había estabilizado y los cortes de energía se volvieron inusuales. Como resultado, los ho...

Las nuevas tarifas de gas y electricidad

Imagen
El  1 de octubre  entra en vigor la nueva normativa que se recoge en la Circular 6/2020, de 22 de julio de la CNMC que modifica la metodología de cálculo utilizada para determinar los precios que deberán pagar los consumidores para cubrir los costes regulados del sistema gasista. Este importe es  regulado por el Gobierno y la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)  y se aplica tanto en el término fijo como en el término variable de tu factura. Estos son los cambios principales Desglose de los costes regulados  El concepto único de peajes de acceso de gas pasará a partir de octubre a desglosarse en dos conceptos distintos: peajes de acceso y cargos del sistema. Los  peajes de acceso o tarifas de acceso  a la red de gas son los costes que cubren las actividades de regasificación, transporte, distribución del gas y almacenamientos subterráneos básicos. Los  cargos del sistema  están destinados a financiar otros costes no vincu...

MANIFIESTO CONTRA EL TARIFAZO ELÉCTRICO

Imagen
    Julio 13, 2021 Desde FACUA se hace un llamamiento a los consumidores y a otras organizaciones de la sociedad civil para que se sumen a las concentraciones convocadas en protesta por el alza del precio de la luz. A través de estas movilizaciones, la asociación reclama al Gobierno una serie de medidas para proteger los derechos de los usuarios frente a los abusos del sector eléctrico. Hacer frente a la pobreza energética de una manera eficaz y garantizar el acceso al suministro eléctrico a unos precios razonables debe ser prioritario para este Gobierno y una obligación de servicio público para las empresas eléctricas. La luz es esencial para el desarrollo de una vida digna y no puede seguir siendo una mercancía más, sujeta a los movimientos especulativos de los mercados. Para evitar los abusos en el sector eléctrico y garantizar la accesibilidad a un suministro básico reivindicamos: 1. Fin a los abusos tarifarios.  Reforma del sistema de fijación de precios en el mercad...