Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Covid-19

Empleo doméstico en España: Un sector precarizado, feminizado, migrado y sumergido

Imagen
Shutterstock / antoniodiaz Mariola Serrano , Universidad de Deusto En el trabajo doméstico participan todas aquellas personas trabajadoras que, dentro del ámbito del hogar familiar, realizan tareas domésticas de cuidado o atención de los miembros de la familia u otros trabajos tales como guardería, jardinería o conducción de vehículos, siempre que formen parte del conjunto de tareas domésticas. En España, este trabajo se regula como una relación laboral especial a través del Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre . Desde su aprobación la situación ha mejorado notablemente pues, hasta entonces, el trabajo doméstico estuvo desprotegido y sin un claro marco jurídico. No obstante, todavía sufre de muchas carencias que convierten en un verdadero reto que el empleo doméstico entre en la categoría de trabajo digno . Trabajo doméstico y pandemia En datos globales, en noviembre de 2021 el número de afiliados a la Seguridad Social española creció por sép...

Desplome en las bolsas. El temor al Covid de nuevo.

Imagen
Noviembre 26, 2021 Bolsa de Madrid De nuevo el Covid-19 llama a las puertas de lía. a economía. E l temor de los inversores ante la nueva variante del virus   detectada en  Sudáfrica  y en un contexto de nuevas restricciones en Europa para hacer frente a la pandemia. Estos datos suponen la mayor caída registrada desde el 11 junio de 2020. En el parqué madrileño las bajas se han sucedido desde el arranque de la negociación, con casi todos los valores en negativo con las  pérdidas más abultadas en  banca  y  compañías turísticas , y ha vuelto a los 8.400 puntos, un nivel que no se veía desde julio de 2021. Encabezan las pérdidas  IAG , con un descenso del 15,59%,  Amadeu s, del 8,92%; y  Aena , del 8,77%, tres compañías muy sensibles a las limitaciones de viajes; curiosamente sin embargo la farmacéutica  y  PharmaMar  es uno de los pocos valores en verde con crecimiento importante (1,18%). Los países de la  Unión Europe...