Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como energía solar

Google sacude el tablero energético: asegura energía eólica en España por 10 años

Imagen
Energía y Empresas Google ha dado un paso audaz en el tablero energético europeo . La tecnológica estadounidense ha firmado un acuerdo para abastecerse de electricidad limpia durante una década desde un parque eólico en Cascante, Navarra . Aunque presentado como un avance hacia la sostenibilidad, el movimiento despierta preguntas sobre el papel real de los gigantes tecnológicos en la transición energética , su impacto local y su control sobre recursos estratégicos. El parque eólico de Cascante: ¿modelo de sostenibilidad o negocio encubierto? El acuerdo firmado entre Google y Exus Management Partners implica la compra de toda la energía generada por el parque eólico de Cascante durante los próximos 10 años . Este parque, con una capacidad de 52 MW y 18 aerogeneradores , operará gracias a la empresa noruega Statkraft , encargada de gestionarlo comercialmente. El objetivo declarado de Google es alimentar sus centros de datos europeos con energía renovable , contrib...

La lluvia de marzo pone en jaque a la energía solar en España

Imagen
 Energía La energía solar en España , emblema de la transición ecológica , ha tropezado con un obstáculo inesperado: la lluvia de marzo . Un mes que solía anticipar el impulso fotovoltaico ha sorprendido con precipitaciones intensas, afectando directamente al mix energético nacional . Esta situación, paradójica y preocupante, revela una debilidad estructural en el sistema solar español que muchos prefieren ignorar. ¿Está el país preparado para depender tanto del sol cuando el clima es cada vez más impredecible? Lluvia intensa y desplome solar: el efecto colateral inesperado Marzo ha roto todos los esquemas con precipitaciones muy superiores a la media histórica. Mientras la población celebraba la recuperación de los embalses y la tregua ante la sequía , la producción de energía solar sufrió un desplome del 33% , una cifra que enciende las alarmas en el sector. Esta caída revela hasta qué punto la fotovoltaica sigue siendo vulnerable ante las condiciones climá...

Facturas de luz a 0 euros: ¿es realmente posible con el autoconsumo solar?

Imagen
Consumo Energético El autoconsumo solar en España ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años, impulsado por la bajada de costes de los paneles solares, la concienciación sobre la sostenibilidad y el deseo de los consumidores de reducir su dependencia de la red eléctrica. Sin embargo, aún existen desafíos importantes para maximizar su potencial. En este contexto, compañías como Octopus Energy están revolucionando el sector con iniciativas innovadoras que facilitan el acceso y optimización del autoconsumo, permitiendo a miles de hogares reducir su factura de electricidad hasta 0 euros. Autoconsumo solar en España: ¿por qué cada vez más hogares apuestan por él? El autoconsumo solar se ha convertido en una de las soluciones más efectivas para reducir la factura eléctrica y contribuir a la transición energética. Actualmente, España cuenta con más de 600.000 hogares con paneles solares, una cifra que sigue en aumento gracias a incentivos y avances tecn...