Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como democracia

La confianza en el futuro parece depender mas de la economía que de la salud democrática

Imagen
 Economía y Democracia Los nuevos datos del Indice de Confianza en cada país elaborado por Edelman Institute son llamativos. Los mayores índices de confianza se dan en países como China,, India, Emiratos, Indonesia, Arabia Saudí, Tailandia, e incluso en países como Nigeria o Kenia. Los índices mas bajos se dan en países como Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Estados Unido,, Alemania, España, Irlanda, entre otros. Da la sensación que lo que da confianza es la manufactura y el emprendimiento generadores de riqueza, y lo que empeora la confianza es la democracia, la libertad, y la "aparente igualdad" entre los ciudadanos. Curioso, ¿Cierto? Puede que haya que preguntarse que es lo que estamos haciendo mal en los países democráticos para poder invertir esta tendencia que no nos lleva a buen lugar. Son los chinos y los Indios los que están mas contentos, y son los ingleses y los japoneses los que tienen menos confianza en su futuro. Quizás su éxito tenga que ver con este otro gráf...

Sobre la crisis del capitalismo democrático en EE UU

Imagen
Imagen: RT/AFP La desestabilización de las normas amenaza con marcar el comienzo de una época completamente nueva de la historia humana. Adam S. Sieff El orden mundial se acerca a un punto de inflexión. Los principales supuestos normativos que subyacen a la política internacional de la posguerra —que la soberanía popular, los mercados libres regulados, la libertad intelectual y el pluralismo de valores son fundamentales para el florecimiento humano— están bajo ataque. Es una guerra de dos frentes. Por un lado, a medida que las tecnologías de comunicaciones más avanzadas y las redes comerciales más integradas extienden los valores de la posguerra por todo el mundo, las comunidades de valores absolutistas en las sociedades en desarrollo (en particular, las naciones islámicas) amenazadas por la invasión de los valores heterodoxos de la posguerra han lanzaron contraofensivas para mantener la primacía y la cohesión de sus propios sistemas culturales y morales, y negar el avance del orde...

La crisis del capitalismo democrático

Imagen
Foto de RT/AFP Por Martin Wolf Traducido por L. Domenech 5 DE NOVIEMBRE DE 2021 Discurso del periodista económico Martin Wolf ante el Center on Capitalism and Society en la conferencia del 20 aniversario de la Universidad de Columbia, Economic Policy and Economic Theory for the Future “ Está claro entonces que la mejor asociación en un estado es la que opera a través de la gente intermedia, y también que aquellos estados en los que el elemento intermedio es grande, y más fuerte si es posible que los otros dos juntos, o al menos más fuerte que cualquiera de ellos por sí solo, tienen todas las posibilidades de tener una constitución [democrática] bien administrada " . Aristóteles, Política En una democracia liberal, una democracia caracterizada por los derechos civiles individuales, el estado de derecho y el respeto tanto de los derechos de los perdedores como de la legitimidad de los ganadores, las elecciones justas determinan quién tiene el poder. Los intentos de un jefe de gobier...