Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Consumo

Como pueden influir los aranceles en el precio de los productos que compramos

Imagen
Política Comercial Los aranceles son impuestos que gravan los bienes y servicios importados. Los aranceles se utilizan para restringir el comercio, ya que aumentan el precio de los bienes y servicios importados, haciéndolas más costosas para los consumidores. Hay distintos tipos de arancel:   * El arancel aduanero, es el impuesto que se debe de abonar por el concepto de importación y exportación de bienes. * El arancel específico, es el que se cobra como un importe fijo basado en el tipo de elemento (por ejemplo, $ 1,000 en cualquier coche). * El arancel ad-valorem, es el que se cobra con base el valor del artículo (por ejemplo, 10% del valor del vehículo). * El arancel mixto, es aquel compuesto por un arancel ad-valorem y uno específico aplicados ambos simultáneamente para gravar la importación de determinado bien. Consecuencias económicas y políticas de la subida de aranceles La imposición de aranceles por parte de los gobiernos, además de obtener ingresos o para proteger a l...

Las nuevas tendencias mundiales del retail para 2025, según Laureano Turienzo Esteban

Imagen
Retail Laureano Turienzo Esteban Laureano Turienzo es uno de los máximos expertos mundiales del retail, y acaba de publicar en LinkedIn sus previsiones para el año que viene en el retail. Las nuevas tecnologías, las grandes plataformas de venta On Line están transformando las preferencias de los consumidores y estos las consecuencias propiciadas por estos cambios las está sufriendo el retail en su conjunto. Conviene por tanto estar al tanto de estos cambios, pues nos afecta a todos: consumidores y retales. Comienza diciendo que el 2025 será como el 2024, pero más extremo, pues las tendencias se acelerarán, y pasa a resumir en 10 puntos cuales son las claves de esta transformación. 1-Tras dos años de consumo de pánico y de la economía del confinamiento (2020-2022), y un año de tránsito (2023), y el año del comienzo (2024), este año 2025 empezarán a ser perdurables las verdaderas formas de consumo de la era post covid. 2- Será el año donde morirán los canales. En muchos sectores las comp...

Adiós a la propiedad. Bienvenida la suscripción, Uff!

Imagen
Luisondome Imagen: Tyler Le Cada vez mas empresas dejan de vender productos en propiedad, para alquilarlos a cambio de una cuota periódica renovable automáticamente. Cada vez mas empresas vinculan sus productos a acuerdos que fuerzan al consumidor a reparar sus productos solo con proveedores oficiales. El auge de los modelos de suscripción contribuye a que los fabricantes sigan cobrando a los usuarios por productos que ya han comprado. A medida que aumenta el número de dispositivos que funcionan con software, los fabricantes ejercen un mayor control sobre sus productos, incluso después de que el cliente se los haya llevado a casa.  En algunos casos, las empresas fuerzan al cliente a utilizar sus servicios de reparación, inutilizando el producto si intentan arreglarlo ellos mismos. En otros casos, exigen a la gente que pague una suscripción para acceder a las funciones básicas de los productos.  Estas prácticas se están haciendo omnipresentes en todos los sectores, y en c...

Cuando los oligopolios confunden a los consumidores, tenga cuidado con el aumento de la confusión

Imagen
Pixabay Ambre Nicolle, Christos Genakos, Tobias Kretschmer Artículo traducido por L. Domenech Diciembre 8, 2021 Los consumidores confusos pueden resultar rentables para las empresas, en particular en un mercado competitivo donde difícilmente pueden aumentar sus precios sin perder a sus consumidores. Ambre Nicolle, Christos Genakos y Tobias Kretschmer estudian el mercado de telecomunicaciones móviles del Reino Unido antes de la introducción de los servicios 4G y encuentran evidencia de que los operadores móviles disminuyeron la transparencia de sus planes móviles, creando confusión para los consumidores y, al mismo tiempo, lograron aumentar los precios con éxito.  Elegir un plan móvil puede ser una tarea abrumadora para los consumidores, incluso para los más conocedores de la tecnología. Se ofrecen cientos de posibilidades, combinadas con cientos de dispositivos. Si bien algunos atributos se comprenden de manera bastante intuitiva (cantidad de mensajes de texto, minutos de...