Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como liderazgo

En la lucha por el liderazgo tecnológico entre los EE UU y China, ¿Quien saldrá ganando?

Imagen
Liderazgo en I+D Centro de Entrenamiento de Robots Humanoides. Zhangjiang, Shanghái. Por Luis Domenech La pelea entre chinos y norteamericanos por el liderazgo de la economía y el desarrollo mundial se ha salido de los cauces tradicionales, y se ha llevado hacia otros terrenos de batalla como el arancelario, en una batalla que está afectando a la economía de todos los países del mundo, y que tiene un fin incierto. China quiere dejar de ser la fábrica del planeta. De hecho, necesita dejar de serlo. La pugna que sostiene con EEUU por hacerse con la supremacía mundial requiere que el país de Xi Jinping se consolide como el mayor proveedor de servicios y productos de alto valor. Esta posición le permitiría competir con el país liderado por Donald Trump en igualdad de condiciones, algo impensable hace apenas una década. Pero China está en ello . Y va por buen camino. Pero nada ocurre porque si. Siempre hay una razón detrás de cada hecho. Los americanos y los europeos han intentado con...

El nuevo Estados Unidos que se nos viene encima: el gendarme global que ya no es líder global, pero si el mayor lobista del mundo

Imagen
¿Alguna vez nos hemos preguntado por que los americanos fracasan tan a menudo cuando salen al mundo a arreglar algo? Quizás hubiera sido conveniente hacerse la pregunta tras ver a los americanos y a sus aliados salir corriendo de Afganistan. ¿Porqué los EE UU inician guerras que saben van a perder?  Pero es que les sucede lo mismo en otros ámbitos. Podríamos preguntarnos porque intentaron  monopolizar las vacunas  en vez de liberar sus patentes, o porque no están luchando contra en cambio climático. Puede que la respuesta sea que si lo hicieran les costaría dinero y dejarían de ganar muchísimo mas, y es que tras estos negocios (no son guerras, son negocios), (no es la pandemia, son negocios), (no es la contaminación, son negocios), alguien se está haciendo muy rico.  Así, los traficantes de armas ganan miles de millones mientras arman ejércitos que no ganan las guerras que ellos promueven. Las compañías farmacéuticas ganan miles de millones cada vez que hay poner fin...

La Unión Europea fue una construcción de prosperidad infinita

Imagen
Norman Pagett Estados Unidos también es una colección de estados nacionales dispares que se mantendrán unidos mientras dure la prosperidad. Sin la prosperidad impulsada por el petróleo, Estados Unidos se dividirá en seis o siete naciones independientes. Pero esa prosperidad ahora está apuntalada por una deuda infinita, para sostener la ilusión original. No es solo un problema europeo, sino un problema global, donde el comercio mundial se sustenta en una deuda infinita. 3 de junio de 2018 Si bien podríamos pensar que el dinero respalda nuestra economía, solo la energía puede respaldar la solvencia de una nación, y solo el excedente de energía puede satisfacer las aspiraciones de sus gobernantes y los deseos de sus ciudadanos. Hasta el advenimiento de la revolución industrial, y en particular la disponibilidad universal de petróleo barato, esa energía solo podía provenir de un territorio que pudiera producir suficientes alimentos y otros elementos esenciales para cualquier nivel de vida ...

Cómo la vida en los Estados Unidos se está haciendo cada día mas difícil

Imagen
Octubre 11, 2021 Imagen: Twitter Por qué los jóvenes quieren irse, los de mediana edad están en quiebra y los viejos se están rindiendo Umair Haque Traducido por L. Domenech ¿Ves los titulares de arriba? ¿Qué historia te cuentan? Aquí está la historia que deberían contarte: la desigualdad en Estados Unidos ha crecido hasta proporciones inmensas y grotescas. Proporciones tan inmensas que la vida estadounidense se está volviendo inhabitable. Desde la violencia constante hasta el fanatismo y la codicia, Estados Unidos le está enseñando al mundo lo que significa ser una sociedad de gente desesperada, enojada y entumecida. En los últimos años, muchos, tal vez la mayoría, de los jóvenes que conozco están haciendo planes, o al menos tienen sueños, para irse de los EE. UU. Aterrizar en costas más ricas en posibilidades. Como todas las grandes tendencias, esa es una señal. La vida estadounidense se ha vuelto inhabitable. ¿Por qué? ¿Y cómo? Piense en ello desde el final de una vida, no desde el ...

Estados Unidos, el gendarme global que ya no es líder global, pero si el mayor lobista del mundo

Imagen
Por Luis Domenech / Agosto 19, 2021 ¿Alguna vez nos hemos preguntado por que los americanos fracasan tan a menudo cuando salen al mundo a arreglar algo? Quizás hubiera sido conveniente hacerse la pregunta tras ver a los americanos y a sus aliados salir corriendo de Afganistan. ¿Porqué los EE UU inician guerras que saben van a perder?  Pero es que les sucede lo mismo en otros ámbitos. Podríamos preguntarnos porque intentaron monopolizar las vacunas en vez de liberar sus patentes, o porque no están luchando contra en cambio climático. Puede que la respuesta sea que si lo hicieran les costaría dinero y dejarían de ganar muchísimo mas, y es que tras estos negocios (no son guerras, son negocios), (no es la pandemia, son negocios), (no es la contaminación, son negocios), alguien se está haciendo muy rico.  Así, los traficantes de armas ganan miles de millones mientras arman ejércitos que no ganan las guerras que ellos promueven. Las compañías farmacéuticas ganan miles de millones c...