Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como crisis económica

El dominio del dolar es el dominio financiero

Imagen
Orsola Constantini 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 | MACROECONOMÍA ¿Qué estrategias pueden romper esta dependencia? El sistema del dólar ha demostrado su resiliencia frente a los recientes shocks extremos e inesperados, pero tampoco ha logrado fomentar el crecimiento y la prosperidad sostenibles. ¿Podrá sobrevivir a sus contradicciones? La evidencia del último Informe sobre Comercio y Desarrollo de la UNCTAD sugiere que se necesitan mejores acuerdos Sur-Sur y entre productores y consumidores de productos básicos, en el camino hacia un sistema monetario internacional más inclusivo. En un clima de austeridad fiscal, la política monetaria no convencional ha estado al frente de los esfuerzos de estabilización macroeconómica desde 2008, con el comienzo de los programas de expansión cuantitativa (QE) de la Reserva Federal. En ese momento, cuando el canal fiscal se secó (después de un estímulo de corta duración) pero el crecimiento y la inflación permanecieron bajos, los países desarrollados dependía...

El mercado de bonos y las burbujas financieras explicado a través de una metáfora

Imagen
Luisondome Maria es la propietaria de un bar que ha comprado con un préstamo bancario. Como es natural, quiere que su nuevo negocio prospere rápido, y por ello pretende aumentar las ventas, y decide permitir que sus clientes, muchos de los cuales son clientes habituales en paro y trabajadores con salarios mínimos, bajo el slogan "beban hoy y paguen otro día". Por ello ha comprado un gran cuaderno en el cual va anotando  todo lo que consumen cada uno de sus clientes. Esta es una manera como otra cualquiera de  concederles préstamos para financiar lo que consumen en su bar. Poco a poco, así van creciendo las ventas. Nota: Pero en realidad, no le entra en caja ningún dinero físico. Muy pronto, gracias al boca a boca, el bar de se empieza a llenar de más y más clientes. Como sus clientes no tienen que pagar al instante, Maria decide aumentar los beneficios subiendo el precio de la cerveza y del vino, que son las bebidas que sus clientes consumen en mayor cantidad. El margen ...

Los problemas económicos de China provocan el regreso de los malos hábitos

Imagen
La política de Covid cero de Pekín y la guerra de Rusia contra Ucrania han golpeado con dureza a la economía china, que ya estaba en dificultades. Hacer frente a esta situación tendrá un gran costo a largo plazo.   FRANÇOIS CHIMITS  | Analista | 6 de julio de 2022  La economía china se encuentra en una situación difícil, en un año en el que la estabilidad social está en lo más alto de la agenda a medida que se acerca el  Congreso del Partido Comunista Chino  (PCCh), que se realiza una vez cada cinco años y que tendrá lugar este otoño. Las restricciones a los estímulos económicos, que provienen del mantra oficial de “evitar una inundación de estímulos” y que se han manifestado a través de impagos en los mercados financieros, no ha logrado producir un importante  crecimiento del PIB , lo que ha obligado a Pekín a volver a su antigua receta de  estímulo a través de la construcción . Al hacerlo, corre el riesgo de deshacer reformas logradas con t...

Mientras el mercado de valores está en auge, una crisis se está gestando bajo la superficie

Imagen
Concoda Imagen: New Africa Las élites han impreso su camino hacia un falso jugueteo económico, pero ¿qué han desatado en el proceso? Noviembre 11, 2021 Este lunes, luego de un repunte épico en casi todas las clases de activos de riesgo, la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal publicó la última versión de su Informe de Estabilidad Financiera, una revisión bianual de tamaño gigantesco de lo que los funcionarios creen que representa la amenaza más grave para el coloso financiero de Wall Street. . A pesar de la seriedad de este informe, los titulares de los principales medios financieros revelaron un montón de sugerencias de eventos francamente extrañas o redundantes de funcionarios de la Fed que podrían causar un colapso. El Financial Times eligió las preocupaciones de los funcionarios sobre el desmantelamiento de la propiedad de China, mientras que Brian Chappatta de Bloomberg optó por tasas de interés históricamente bajas. Un titular que escupía café incluso decía : "El inf...