Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como desempleo

OCDE: El espejismo del pleno empleo frente al realismo del paro en España

Imagen
Trabajo  España es el país de la Eurozona cuya economía mas crece, y ello se traduce en una fuerte tasa de creación de empleo, pero esto no quita que España continúe siendo el país de la OCDE con mas paro, según los datos publicados en Julio pasado por este Organismo. La cifra de paro en España es del 11,5%, y esto es mas del doble de la media del paro en la OCDE. Si comparamos nuestra cifra con la de la media de la Eurozona (6%), o la de los países del G-7 (4,5%), también estamos a la cabeza del paro, por lo que no se de que presume nuestro Gobierno, o mejor dicho, nuestros gobiernos, pues este es un presente siempre en nuestra historia, pues desde hace 40 años España siempre ha tenido el doble de paro que el promedio de países avanzados. Fue en mayo de 2007, cuando la economía española se encontraba en pleno apogeo de la burbuja inmobiliaria, el paro tocó mínimos: España creaba más empleo que nunca y la tasa de paro cayó hasta el 7,9%. Ese es el mejor dato de paro que ha tenido E...

La cuasi-inflación de 2021-2022: un caso de mal análisis y peor respuesta

Imagen
James K. Galbraith Imagen: iStock 2 DE FEBRERO DE 2023 | MACROECONÓMICA Por qué son inútiles las herramientas convencionales de la curva de Phillips, la NAIRU, el producto potencial y el crecimiento de la oferta monetaria. 1. Introducción La palabra “desempleo” tiene un significado técnico preciso, con orígenes en la economía industrial del Massachusetts posterior a la Guerra Civil ( Card 2011 ); estar desempleado es buscar trabajo remunerado pero no poder encontrarlo con el salario prevaleciente. El concepto se desarrolló con fines administrativos en etapas particulares del desarrollo capitalista; tiene implicaciones legales y de bienestar social, y la palabra no es aplicable en otros entornos, como las economías campesinas-agrarias o informales. Aunque a menudo se yuxtapone con el desempleo, la palabra "inflación" tiene una base ontológica diferente. Es un término teórico que ha sido objeto de burlas en el discurso popular, hasta el punto de que dos distinguidos asesores de...