Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como política comercial

Trump está perdiendo Asia por su política incoherente

Imagen
EEUU/China   Banderas chinas y estadounidenses ondean al viento en las instalaciones de Boeing Shanghai Aviation Services, cerca del Aeropuerto Internacional de Shanghái-Pudong, en Shanghái, el 17 de abril. Héctor Retamal/AFP vía Getty Images Por Robert A. Manning . Miembro destacado del Strategic Foresight Hub del Stimson Center , donde trabaja en sus programas de prospectiva global y de China.   21 de abril de 2025, 11:31 a. m. Durante más de una década, la dinámica económica y de seguridad en Asia-Pacífico ha ido en direcciones opuestas. Las tensiones geopolíticas y los nacionalismos en pugna han reforzado el papel de Estados Unidos como garante de la seguridad, mientras que el auge económico de China ha integrado más estrechamente las economías regionales entre sí y con China, alejándolas de Estados Unidos, como Evan Feigenbaum y yo argumentamos en estas páginas hace 13 años. Sin embargo, la política estadounidense hacia la región ha sido principalment...

Como pueden influir los aranceles en el precio de los productos que compramos

Imagen
Política Comercial Los aranceles son impuestos que gravan los bienes y servicios importados. Los aranceles se utilizan para restringir el comercio, ya que aumentan el precio de los bienes y servicios importados, haciéndolas más costosas para los consumidores. Hay distintos tipos de arancel:   * El arancel aduanero, es el impuesto que se debe de abonar por el concepto de importación y exportación de bienes. * El arancel específico, es el que se cobra como un importe fijo basado en el tipo de elemento (por ejemplo, $ 1,000 en cualquier coche). * El arancel ad-valorem, es el que se cobra con base el valor del artículo (por ejemplo, 10% del valor del vehículo). * El arancel mixto, es aquel compuesto por un arancel ad-valorem y uno específico aplicados ambos simultáneamente para gravar la importación de determinado bien. Consecuencias económicas y políticas de la subida de aranceles La imposición de aranceles por parte de los gobiernos, además de obtener ingresos o para proteger a l...

Debemos reformar el comercio para construir una recuperación mundial inclusiva y sostenible

Imagen
Imagen: Ian Taylor/Unsplash Borge Brende. Presidente del Foro Económico Mundial Jose Viñals, Presidente del grupo, Standard Chartered Bank Traducido por L. Domenech  La política comercial debe evolucionar para hacer frente a los crecientes desafíos mundiales. 29 directores ejecutivos y presidentes de los cinco continentes han pedido a los líderes mundiales que actualicen las normas comerciales. Así es como los líderes mundiales pueden garantizar que las políticas comerciales desarrollen su potencial para economías en crecimiento, reduciendo la pobreza y empoderando a las personas en todo el mundo. La política comercial necesita una actualización urgente. La pandemia de COVID-19 ha profundizado las desigualdades en los países y entre ellos. Las recientes olas de calor récord nos recuerdan que debemos abordar la crisis climática antes de que sea demasiado tarde. Y la digitalización está proporcionando nuevas formas de entregar bienes y servicios al tiempo que plantea nuevas preg...