Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Precio de la energía

La IA dispara el consumo eléctrico: los centros de datos duplicarán su demanda global

Imagen
Energía y Consumo La inteligencia artificial (IA) está revolucionando sectores enteros de la economía, desde la medicina hasta la industria financiera. Sin embargo, este avance imparable también está provocando una creciente preocupación en el ámbito energético. Los centros de datos —infraestructuras esenciales para entrenar, alojar y ejecutar modelos de IA— están experimentando un aumento exponencial en su demanda de electricidad. Lejos de ser una cuestión técnica aislada, esto tiene implicaciones directas sobre el precio de la luz , la estabilidad de las redes eléctricas y los objetivos climáticos globales. En un contexto donde millones de usuarios ya luchan por ahorrar en luz , el crecimiento del consumo digital obliga a repensar los modelos de eficiencia energética a todos los niveles. Si no se gestionan con inteligencia, las nuevas tecnologías podrían convertirse en un factor de estrés energético y ambiental en lugar de una solución para el desarrollo soste...

El precio del gas natural se desploma un 40% y baja la luz en España

Imagen
Energía En las últimas semanas, el precio del gas natural en Europa ha registrado una caída del 40%, marcando uno de los descensos más pronunciados en meses. Esta bajada responde a una combinación de factores, como el almacenamiento elevado, la llegada de temperaturas más suaves y un aumento en las importaciones de gas natural licuado (GNL) . El desplome del gas tiene implicaciones directas para el mercado eléctrico, ya que en países como España, los ciclos combinados son clave en la generación de electricidad. Esto se traduce en una reducción en el precio de la luz , una buena noticia para consumidores y empresas. Sin embargo, persisten dudas sobre cuánto durará esta tendencia y qué factores pueden volver a presionar los precios al alza. ¿Por qué ha bajado tanto el precio del gas? El descenso del gas natural en Europa está impulsado por varios elementos clave: Almacenamiento elevado : Europa ha gestionado bien sus reservas, alcanzando niveles superiores al 90% en muchos p...