Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Brexit

Gran Bretaña no necesitaba colapsar. Quizás esa sea la mayor tragedia del Brexit

Imagen
Sikander Hayat Khan Belgrado, 11 de noviembre de 2016 - El secretario de Relaciones Exteriores Boris Johnson en la Fortaleza de Kalemegdan. Foto: Milovan Milenković, Kamerades / Imagen de la Embajada Británica en Belgrado / Flickr / Licencia Oct 18, 2021 Nada de eso tenía que suceder. Los estantes de los supermercados vacíos , la escasez de combustible , el golpe catastrófico a las exportaciones británicas, el nacionalismo extremista, l a escasez de mano de obra , las industrias moribundas , los trabajos perdidos , nada de eso. Nadie apuntó a la cabeza de Gran Bretaña con un arma y le ordenó cambiar su realidad más próspera por el futuro de un país que está de rodillas. Pero Gran Bretaña siguió adelante y lo hizo de todos modos. Y este no es uno de esos casos en los que se le puede culpar al sistema electoral. Brexit fue un referéndum decidido por mayoría simple. Eso es lo más democrático posible. Le dio a Gran Bretaña dos opciones: quedarse o irse. Y eligió el lado equivocado. Eso, f...

Persisten los dolores del Brexit

Imagen
Oct 14, 2021. La Unión Europea presentará hoy los cambios propuestos a una disposición contenciosa en su acuerdo de divorcio con el Reino Unido en un intento por evitar una guerra comercial entre las dos potencias. A pesar de las largas negociaciones y los acuerdos reñidos entre las dos partes durante los últimos dos años, cómo preservar la posición de Irlanda del Norte sin instalar una frontera dura en la isla de Irlanda, sigue siendo un punto de división. El ministro británico del Brexit, David Frost, quien  elogió  el acuerdo UE-Reino Unido como un "acuerdo excelente" hace menos de un año, ha encabezado la carga de cambios. El martes, instó a los funcionarios de la UE a negociar un "nuevo protocolo", argumentando que una posición inflexible de la UE sería un "error histórico". Las declaraciones de Frost se produjeron un día antes de que la Unión Europea proponga cambios radicales en el protocolo, flexibilizando los controles sobre las importaciones de G...

BREXIT: Las consecuencias de una segregación

Imagen
Por Luis Domenech / Oct 3, 2021 Para entender el BREXIT, hay antes que comprender la manera de ser de los Británicos. En todo el mundo es conocido que los británicos son muy suyos; son los reyes del Keep the left, los amos de la conducción por la izquierda. ¿De donde les viene? Hay una explicación. Cuando no había coches, sino coches de caballos, se circulaba por el lado izquierdo de la calzada, dado que el cochero cogía las riendas del tiro con la mano izquierda y el látigo para fustigar a los caballos con la derecha. De esta manera se evitaba que el látigo alcanzara a los viandantes si se circulaba por la derecha. Es una razón que forjó una tradición. Fue Napoleón quien decretó que se circulara por la derecha con los carruajes, algo que si afectó a la mayor parte de Europa, pero que no afectó a los ingleses por no haber sido conquistados. Cuando salieron los primeros coches ambas tradiciones ya estaba muy arraigadas y se mantuvieron, la de conducir por la izquierda en Gran Bretaña, y...

Varias crisis superpuestas afectan a Gran Bretaña

Imagen
Los camiones/cisterna militares británicos están a la espera para abordar  la crisis del combustible. Sept 28, 2021.   Puede que los beneficios de la salida del Reino Unido de la Unión Europea aún pueden ser disfrutados en un futuro mas o menos cercano (o lejano), pero los británicos de hoy han de tener que aprender a vivir con menos. Los contratiempos de tener que enfrentar a la vez un Brexit duro y la pandemia de coronavirus han paralizado la cadena de suministro de Gran Bretaña, lo que ha provocado una escasez de múltiples productos que no han podido llegar a las estanterías o a las empresas que los necesitan, desde el  pollo  hasta los  batidos de McDonald's  y el  dióxido de carbono  utilizado en las bebidas gaseosas. Como muchos países occidentales aprendieron durante el curso de una terrible pandemia, mientras que una gran parte de la fuerza laboral podía trabajar desde casa, muchos de los servicios esenciales eran ...