Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cultura

La Unión Europea fue una construcción de prosperidad infinita

Imagen
Norman Pagett Estados Unidos también es una colección de estados nacionales dispares que se mantendrán unidos mientras dure la prosperidad. Sin la prosperidad impulsada por el petróleo, Estados Unidos se dividirá en seis o siete naciones independientes. Pero esa prosperidad ahora está apuntalada por una deuda infinita, para sostener la ilusión original. No es solo un problema europeo, sino un problema global, donde el comercio mundial se sustenta en una deuda infinita. 3 de junio de 2018 Si bien podríamos pensar que el dinero respalda nuestra economía, solo la energía puede respaldar la solvencia de una nación, y solo el excedente de energía puede satisfacer las aspiraciones de sus gobernantes y los deseos de sus ciudadanos. Hasta el advenimiento de la revolución industrial, y en particular la disponibilidad universal de petróleo barato, esa energía solo podía provenir de un territorio que pudiera producir suficientes alimentos y otros elementos esenciales para cualquier nivel de vida ...

Cómo la vida en los Estados Unidos se está haciendo cada día mas difícil

Imagen
Octubre 11, 2021 Imagen: Twitter Por qué los jóvenes quieren irse, los de mediana edad están en quiebra y los viejos se están rindiendo Umair Haque Traducido por L. Domenech ¿Ves los titulares de arriba? ¿Qué historia te cuentan? Aquí está la historia que deberían contarte: la desigualdad en Estados Unidos ha crecido hasta proporciones inmensas y grotescas. Proporciones tan inmensas que la vida estadounidense se está volviendo inhabitable. Desde la violencia constante hasta el fanatismo y la codicia, Estados Unidos le está enseñando al mundo lo que significa ser una sociedad de gente desesperada, enojada y entumecida. En los últimos años, muchos, tal vez la mayoría, de los jóvenes que conozco están haciendo planes, o al menos tienen sueños, para irse de los EE. UU. Aterrizar en costas más ricas en posibilidades. Como todas las grandes tendencias, esa es una señal. La vida estadounidense se ha vuelto inhabitable. ¿Por qué? ¿Y cómo? Piense en ello desde el final de una vida, no desde el ...

El pié invisible del Capitalismo

Imagen
Por Taylor Fredrickson / Sep 6, 2018 Traducido por L. Domenech En una sesión con la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes hace muchos años, Milton Friedman acuñó el término "el pie invisible del gobierno". El término es una perversión de la "mano invisible del mercado" de Adam Smith, que describe cómo las acciones egoístas de una persona podrían beneficiar a la sociedad en su conjunto. La forma en que esto funciona se puede considerar como "estar sin una dirección planificada". Fuerzas desconocidas para nosotros guían el mercado de cierta manera y no se debe necesariamente a un plan o esquema general. Friedman usa el "pie invisible" para discutir cómo las políticas y regulaciones estatales generalmente tienen el efecto contrario de lo que se pretende. A raíz de la guerra contra las drogas, aumentaron el consumo y las ventas de drogas; después de la guerra contra la pobreza, la pobreza fue mayor; La lista podría seguir. Pero, no e...

Le Salaire à Vie (Salario vitalicio): la alternativa socialista a la renta básica universal (RBU)

Imagen
Bernard Friot Por Taylor Fredrickson Traducido por L. Domenech 20 de septiembre de 2018 · 9 min de lectura Estamos en una etapa de nuestro desarrollo social y económico en la que comenzamos a ver grandes problemas en el horizonte. Uno de ellos es el problema de la automatización. La inmensa mayoría de nosotros dependemos del trabajo para sobrevivir. Con los rápidos desarrollos en la automatización, surgen algunas preguntas sobre el futuro de la mano de obra y lo que sucede a medida que la automatización incluye cada vez más mano de obra. Muchos considerarán esto como una especie de reacción neo-ludita. Yo, y la mayoría de los expertos, argumentamos que esta ola de automatización está sucediendo muchas veces más rápido y en una escala mucho más amplia que nunca. Nunca han estado en riesgo trabajos que solían requerir comunicación interpersonal. Nunca antes industrias como la agricultura y el transporte marítimo habían estado sujetas a una automatización casi completa; algunas cifras dic...