Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como EE UU

Lo que cuesta estudiar en las mas prestigiosas universidades privadas norteamericanas, y en las públicas,

Imagen
Educación El costo de estudiar en las universidades más prestigiosas de Estados Unidos sigue en aumento. Para el año académico 2024-25, el costo anual total de las 10 mejores universidades nacionales oscila entre $77,500 y $98,300 , según datos recopilados por U.S. News & World Report y College Board . En el gráfico anterior, se comparan los costos de matrícula de las 10 mejores universidades de EE. UU. con los promedios nacionales de universidades públicas y privadas de cuatro años. La educación de élite tiene un precio La Universidad de Chicago encabeza la lista, con una matrícula que alcanza los $71,300. Otras universidades de élite como Duke, Yale y Stanford también rondan los $70,000. Incluso Harvard, a pesar de tener una de las mayores dotaciones del mundo, tiene una matrícula de $59,300. Rango Institución      Matrícula         Costo total 1              ...

La Guerra arancelaria de Trump vista desde la India

Imagen
Guerra Arancelaria   Por Luis Domenech El mundo asiste con asombro a la pelea desencadenada por Donald Trump primero con China y los estados del sureste asiático y con Europa, y después con el resto del mundo lanzando andanadas de misiles arancelarios hacia la totalidad de los países del planeta, a los que acusó con anterioridad de robarles a los americanos en una especie de delirio paranoico que desencadenó una situación de pánico económico global. Solo habla del déficit comercial en productos manufactureros. Los países mas afectados serán por tanto los que fabrican los productos, los manufactureros, pues son ellos los responsables del déficit comercial de los EE UU al ser los que mas le venden, y los que le generan a Trump su dolor de cabeza, pero este no dice dada del enorme superavit comercial que tiene EE UU con estos mismos países por la venta de servicios, especialmente los provenientes de las tecnológicas norteamericanas. El ranking de los países mas manufactureros del mund...

El nuevo Estados Unidos que se nos viene encima: el gendarme global que ya no es líder global, pero si el mayor lobista del mundo

Imagen
¿Alguna vez nos hemos preguntado por que los americanos fracasan tan a menudo cuando salen al mundo a arreglar algo? Quizás hubiera sido conveniente hacerse la pregunta tras ver a los americanos y a sus aliados salir corriendo de Afganistan. ¿Porqué los EE UU inician guerras que saben van a perder?  Pero es que les sucede lo mismo en otros ámbitos. Podríamos preguntarnos porque intentaron  monopolizar las vacunas  en vez de liberar sus patentes, o porque no están luchando contra en cambio climático. Puede que la respuesta sea que si lo hicieran les costaría dinero y dejarían de ganar muchísimo mas, y es que tras estos negocios (no son guerras, son negocios), (no es la pandemia, son negocios), (no es la contaminación, son negocios), alguien se está haciendo muy rico.  Así, los traficantes de armas ganan miles de millones mientras arman ejércitos que no ganan las guerras que ellos promueven. Las compañías farmacéuticas ganan miles de millones cada vez que hay poner fin...

El impacto del regreso de Trump en la Casa Blanca: Consecuencias para la política climática, las renovables, y las empresas españolas de energía

Imagen
  Política y Cambio Climático   El reciente triunfo electoral de  Donald Trump , quien regresa a la presidencia tras una contundente victoria sobre Kamala Harris, ha generado una ola de incertidumbre en torno a las  políticas climáticas de Estados Unidos.  Su retorno podría significar un retroceso significativo en los compromisos ambientales, afectando tanto a la economía global como a empresas clave del sector energético. Ya se vio como  la elección del nuevo presidente norteamericano sacudió este miércoles al Ibex 35, con fuertes caídas de todas las energéticas españolas. En tan solo una jornada   el sector perdió más de 6.000 millones de euros en capitalización , Políticas energéticas de Trump: Un giro hacia los combustibles fósiles Durante su mandato anterior, Trump ya había dejado claro su  escepticismo frente al cambio climático  y su preferencia por las energías fósiles. Ahora, su retorno a la Casa Blanca plantea amenazas conc...