Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como empresas

Una baja por paternidad bien diseñada convierte a España en un modelo de éxito

Imagen
Empresas   España igualó recientemente la baja por paternidad y maternidad a 16 semanas, pero ¿aprovecharon los padres esta nueva política? La respuesta es un sí rotundo. Libertad González, Lídia Farré, Claudia Hupkau y Jenifer Ruiz-Valenzuela escriben que cuando la baja por paternidad es obligatoria, intransferible y totalmente remunerada, los padres responden. Esto demuestra la importancia del diseño de políticas para la igualdad de género. En los últimos años, España ha transformado su enfoque del permiso parental. Entre 2017 y 2021, el país implementó cinco reformas que ampliaron el permiso de paternidad remunerado de tan solo dos semanas a dieciséis, equiparándose plenamente al permiso de maternidad. Sin embargo, nuestra investigación demuestra que las reformas lograron mucho más que simplemente ampliar los derechos: cambiaron el comportamiento. En España, el permiso de paternidad no solo está disponible, sino que es obligatorio durante las primeras seman...

El desempeño ESG necesita una mejor regulación global

Imagen
 Empresas Por Helena Vieira . 19 de junio de 2025 Las complejas estructuras de propiedad transfronteriza de las corporaciones multinacionales les permiten reasignar actividades que perjudican su desempeño ESG en un lugar a otro con normas más laxas. Stefano Cascino y Maria Correia afirman que el desempeño ESG global solo puede lograr mejoras significativas mediante esfuerzos coordinados que cierren las brechas regulatorias. Los mandatos de divulgación ambiental, social y de gobernanza (ESG) se han convertido en una herramienta cada vez más popular para los reguladores de todo el mundo. Estos mandatos exigen a las empresas que informen públicamente sobre sus políticas, prácticas y desempeño en temas que abarcan desde las emisiones de gases de efecto invernadero y los derechos humanos hasta el gobierno corporativo y la transparencia. La idea es sencilla: una mayor divulgación debería conducir a una mejor rendición de cuentas, un escrutinio más informado de las par...

Google sacude el tablero energético: asegura energía eólica en España por 10 años

Imagen
Energía y Empresas Google ha dado un paso audaz en el tablero energético europeo . La tecnológica estadounidense ha firmado un acuerdo para abastecerse de electricidad limpia durante una década desde un parque eólico en Cascante, Navarra . Aunque presentado como un avance hacia la sostenibilidad, el movimiento despierta preguntas sobre el papel real de los gigantes tecnológicos en la transición energética , su impacto local y su control sobre recursos estratégicos. El parque eólico de Cascante: ¿modelo de sostenibilidad o negocio encubierto? El acuerdo firmado entre Google y Exus Management Partners implica la compra de toda la energía generada por el parque eólico de Cascante durante los próximos 10 años . Este parque, con una capacidad de 52 MW y 18 aerogeneradores , operará gracias a la empresa noruega Statkraft , encargada de gestionarlo comercialmente. El objetivo declarado de Google es alimentar sus centros de datos europeos con energía renovable , contrib...

El impacto del regreso de Trump en la Casa Blanca: Consecuencias para la política climática, las renovables, y las empresas españolas de energía

Imagen
  Política y Cambio Climático   El reciente triunfo electoral de  Donald Trump , quien regresa a la presidencia tras una contundente victoria sobre Kamala Harris, ha generado una ola de incertidumbre en torno a las  políticas climáticas de Estados Unidos.  Su retorno podría significar un retroceso significativo en los compromisos ambientales, afectando tanto a la economía global como a empresas clave del sector energético. Ya se vio como  la elección del nuevo presidente norteamericano sacudió este miércoles al Ibex 35, con fuertes caídas de todas las energéticas españolas. En tan solo una jornada   el sector perdió más de 6.000 millones de euros en capitalización , Políticas energéticas de Trump: Un giro hacia los combustibles fósiles Durante su mandato anterior, Trump ya había dejado claro su  escepticismo frente al cambio climático  y su preferencia por las energías fósiles. Ahora, su retorno a la Casa Blanca plantea amenazas conc...