Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Metaverso

Los principios de la economía y el comercio en el metaverso

Imagen
Marvin Hanisch, Curtis Goldsby, Vasileios Theodosiadis Imagen: Shutterstock Con las transacciones entre pares, ¿el metaverso dejará obsoleto el modelo de negocio de las plataformas? Mientras que las plataformas digitales funcionan como intermediarios, el metaverso permite transacciones entre pares sin intermediarios, lo que aumenta el número de transacciones factibles y reduce los costos. Marvin Hanisch, Curtis M. Goldsby y Vasileios Theodosiadis escriben que este modelo de negocio se basa en la eliminación parcial de intermediarios, ganancias de eficiencia, efectos directos de red, fuertes patrones de crecimiento y la interoperabilidad de estándares tecnológicos que permiten la transferencia fluida de actores, activos y pagos a través de espacios digitales.

Nuevos negocios en el Metaverso. La monetización de lo virtual.

Imagen
Luisondome Febrero 18, 2022 .  Para hacer un buen análisis y una proyección de lo que ha de ser en el futuro la economía digital, el metaverso, y el universo publicitario que esta engloba, hay que abrir el foco y mirar con un objetivo de gran ángulo.   Google y Apple , tienen las infra estructuras digitales: sus sistemas operativos. Google , Microsoft, Apple y otros, tiene los buscadores, transformados hoy en recolectores de datos de la actividad en la red. Después vienen las diversas redes sociales en las que interactúan millones de personas cuya actividad puede ser rastreada, cuyos datos pueden ser agrupados y tratados con IA para su segmentación, para ser vendidos posteriormente a empresas para hacer llegar sus anuncios publicitarios de manera mucho mas eficaz. Ellos y otros, dieron forma a Internet y a las redes sociales que hoy conocemos. A esto se suma ahora un nuevo mundo: el virtual con el metaverso que promete nuevas oportunidades de negocio, y como las economías y...

JP Morgan es el primer Banco en abrir oficina virtual en el Metaverso

Imagen
Avatar frente a ONIX, la Banca virtual de JP Morgan Febrero 17, 2022.  Una vez destapada la caja de los truenos del Metaverso, no tendría que pasar mucho tiempo para que uno de los gigantes de la Gran Banca y las finanzas anunciara a bombo y platillo su llegada al metaverso. Pues bien, la Banca JP Morgan acaba de abrir una oficina virtual en Decentraland basada en blockchain. Se convierte así en el primer banco en llegar al metaverso. Teniendo en cuenta el rápido desarrollo que el Metaverso esta teniendo, si le añadimos el ya importante volumen de negocios que en el ya se han comenzado a instalar, la competencia que está habiendo entre las distintas empresas que ya han comenzado a funcionar, y que todas ellas quieren ser autoras del libro que se está escribiendo, y que ha de terminar configurando las formas del nuevo modelo de comercio y economía que va a ser el eje sobre el que van a pivotar los futuros negocios que se constituyan en el mundo virtual, nos dará una idea de la veloc...

Las empresas comienzan a instalarse en el metaverso

Imagen
Luisondome Febrero 16, 2022. Los sectores  mas dinámicos de la economía comienzan a penetrar el metaverso. Uno de los sectores mas dinámicos y mas propensos al cambio, es el sector de la moda y de la Alta Costura, ambos sujetos a evolución constante, con rápida adaptación a las tendencias mas actuales, de gran influencia entre las capas de población mas pudientes, y que contribuye de manera importante a la actividad económica y al incremento del valor añadido bruto en sus actividades productivas, Según FORBES , el sector aportó en el año 2019 al PIB Español el 2,8% del total, dando trabajo al 4% del total de la fuerza laboral del país, datos procedentes del Informe Económico de la Moda en España . En 2019, las ventas del sector de la moda en el  exterior, batieron récords alcanzando la cifra de 25.911 millones de euros, lo que sitúa el peso de la moda en las exportaciones de bienes en el 8,9% del total. Todas estas cifras se vieron afectadas por la pandemia de ...

Cambiar la marca de Facebook demuestra que la empresa se preocupa mucho más por Wall Street que por los consumidores.

Imagen
  Octubre 26, 2021 POR JAKE HANCOCK En 2019, Facebook lanzó una ambiciosa estrategia para cambiar de un Facebook a dos: Facebook, la aplicación con su firma "f" azul, y FACEBOOK, la compañía, con una nueva identidad en mayúsculas distribuida en sus plataformas de Instagram, Oculus y WhatsApp. El mensaje de la compañía al mundo, y a Wall Street en particular, fue que hay más en FACEBOOK la compañía que Facebook en la aplicación. El anuncio de esta semana de que el nombre de la empresa está cambiando sugiere que el mundo no lo creyó. Al lanzar un nuevo nombre corporativo, Facebook tiene como objetivo ampliar la percepción de la empresa y señalar la ambición de crecer más allá de sus negocios existentes. Al hacerlo, también mueve la marca corporativa un paso más lejos de su conexión con los clientes. Un nuevo nombre corporativo hace poco para aliviar las preocupaciones de los clientes sobre las crisis en curso asociadas con las prácticas y políticas de redes sociales de Facebook...