Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Industria farmacéutica

Repensando la política de innovación farmacéutica

Imagen
Industria Farmacéutica Por Talha Syed Los incentivos desalineados explican muchas de las características más preocupantes de las prácticas y el desempeño actuales de la industria farmacéutica. La industria farmacéutica depende en mayor medida de la protección de patentes que cualquier otro sector de la economía. Estudios empíricos realizados en una amplia gama de industrias muestran sistemáticamente que las empresas farmacéuticas son excepcionales en la importancia que otorgan a las patentes en comparación con otros medios para aprovechar los beneficios de la actividad innovadora, como el secreto profesional y las ventajas de ser pionero (p. ej., plazos de entrega, la progresión en la curva de aprendizaje y el establecimiento de instalaciones de producción, ventas y servicios). (Mansfield et al., 1981; Levin et al., 1987; Cohen et al., 2000) Los analistas jurídicos y económicos, por su parte, coinciden en ...

Lilly ya es el mayor laboratorio farmacéutico del mundo

Imagen
Luisondome Desde que salió Viagra al mercado,no se había visto otra igual. Hasta este año, en que dos laboratorios farmacéuticos, uno danés y otro norteamericano, se disparan en bolsa hasta tal punto, que Novo Nordisk que hoy vale 410.000 millones de dólares , supera en valor a toda la economía de Dinamarca, cuyo valor en 2022 fue de 390.677 millones de dólares . Eli Lilly por su parte se encumbra hasta el primer puesto del sector farmacéutico a nivel mundial, por valor bursátil, que hoy ya supera los 500.000 millones de dólares, y desbanca a Johnson & Johnson, la compañía número uno hasta ahora. Un medicamento que funcione para ayudar a reducir el peso en pacientes obesos ha sido durante mucho tiempo un sueño dentro de muchas compañías farmacéuticas. Aunque ya hay una serie de tratamientos no farmacológicos para la obesidad, incluidas las intervenciones médicas como la cirugía de banda gástrica, que una pastilla o una inyección pudiera reducir drásticamente el peso de un paciente...

Enfermo con el "valor para los accionistas": el modelo comercial financiero de US Pharma durante la pandemia

Imagen
William Lazonick   y   Öner Tulum   6 DIC 2022 | NEGOCIO E INDUSTRIA | SALUD | TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Artículo traducido por L. Domenech La evidencia contradice rotundamente la afirmación de PhRMA de que sus compañías miembros necesitan precios de medicamentos no regulados para generar ganancias que luego reinvierten en la innovación de medicamentos. El Congreso finalmente toma medidas, con la predecible reacción de PhRMA El 16 de agosto de 2022, el Congreso aprobó la Ley de Reducción de la Inflación que, entre otras cosas, permite a Medicare negociar los precios de ciertos medicamentos recetados de alto costo a partir de 2026.[1] A pesar de que es solo un paso adelante para enfrentar el modelo comercial financiero de la industria farmacéutica de EE. UU., esta legislación tardó mucho en llegar.[2] Un artículo del New York Times publicado hace casi cuatro décadas informó sobre las acusaciones contra las compañías farmacéuticas por parte del entonces representante estadoun...