Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mercados digitales

Los principios de la economía y el comercio en el metaverso

Imagen
Marvin Hanisch, Curtis Goldsby, Vasileios Theodosiadis Imagen: Shutterstock Con las transacciones entre pares, ¿el metaverso dejará obsoleto el modelo de negocio de las plataformas? Mientras que las plataformas digitales funcionan como intermediarios, el metaverso permite transacciones entre pares sin intermediarios, lo que aumenta el número de transacciones factibles y reduce los costos. Marvin Hanisch, Curtis M. Goldsby y Vasileios Theodosiadis escriben que este modelo de negocio se basa en la eliminación parcial de intermediarios, ganancias de eficiencia, efectos directos de red, fuertes patrones de crecimiento y la interoperabilidad de estándares tecnológicos que permiten la transferencia fluida de actores, activos y pagos a través de espacios digitales.

La Ley de los Mercados Digitales: ¿evitará los abusos y protegerá a usuarios y mercados?

Imagen
Luisondome Primero la noticia: el jueves por la noche, los negociadores del Parlamento y el Consejo acordaron las nuevas reglas de la UE para limitar el poder de mercado de las grandes plataformas en línea. La Ley de Mercados Digitales (DMA) prohibirá ciertas prácticas utilizadas por las grandes plataformas que actúan como "guardianes" y permitirá a la Comisión llevar a cabo investigaciones de mercado y sancionar el comportamiento no conforme. El texto acordado provisionalmente por los negociadores del Parlamento y el Consejo se dirige a las grandes empresas que prestan los llamados "servicios de plataforma central" más propensos a prácticas comerciales desleales, como redes sociales o motores de búsqueda, con una capitalización de mercado de al menos 75.000 millones de euros o un volumen de negocios anual. de 7.500 millones. Para ser designadas como "guardianes", estas empresas también deben proporcionar ciertos servicios, como navegadores, mensajeros o r...