El lado oscuro del boom de imágenes por IA: alto consumo de energía y agua

Inteligencia Artificial y consumo En un mundo fascinado por la innovación , las imágenes generadas por inteligencia artificial han conquistado las redes, el arte y el marketing. Su atractivo es innegable, pero detrás de cada visualización sorprendente se esconde una verdad incómoda. El proceso creativo de la IA , lejos de ser inofensivo, implica un consumo alarmante de recursos naturales . La energía y el agua necesarias para su funcionamiento plantean preguntas urgentes sobre sostenibilidad y ética tecnológica. ¿Un arte que consume más de lo que inspira? La generación de imágenes mediante inteligencia artificial no es un proceso ligero. Aunque una simple vista pueda parecer una acción digital sin grandes repercusiones, los datos revelan una realidad opuesta. Cada vez que una IA produce una imagen , se activan complejos modelos computacionales que requieren potentes centros de datos para funcionar. Estos servidores, lejos de estar optimizados para la efi...