Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como geopolítica

Trump está perdiendo Asia por su política incoherente

Imagen
EEUU/China   Banderas chinas y estadounidenses ondean al viento en las instalaciones de Boeing Shanghai Aviation Services, cerca del Aeropuerto Internacional de Shanghái-Pudong, en Shanghái, el 17 de abril. Héctor Retamal/AFP vía Getty Images Por Robert A. Manning . Miembro destacado del Strategic Foresight Hub del Stimson Center , donde trabaja en sus programas de prospectiva global y de China.   21 de abril de 2025, 11:31 a. m. Durante más de una década, la dinámica económica y de seguridad en Asia-Pacífico ha ido en direcciones opuestas. Las tensiones geopolíticas y los nacionalismos en pugna han reforzado el papel de Estados Unidos como garante de la seguridad, mientras que el auge económico de China ha integrado más estrechamente las economías regionales entre sí y con China, alejándolas de Estados Unidos, como Evan Feigenbaum y yo argumentamos en estas páginas hace 13 años. Sin embargo, la política estadounidense hacia la región ha sido principalment...

El nuevo Estados Unidos que se nos viene encima: el gendarme global que ya no es líder global, pero si el mayor lobista del mundo

Imagen
¿Alguna vez nos hemos preguntado por que los americanos fracasan tan a menudo cuando salen al mundo a arreglar algo? Quizás hubiera sido conveniente hacerse la pregunta tras ver a los americanos y a sus aliados salir corriendo de Afganistan. ¿Porqué los EE UU inician guerras que saben van a perder?  Pero es que les sucede lo mismo en otros ámbitos. Podríamos preguntarnos porque intentaron  monopolizar las vacunas  en vez de liberar sus patentes, o porque no están luchando contra en cambio climático. Puede que la respuesta sea que si lo hicieran les costaría dinero y dejarían de ganar muchísimo mas, y es que tras estos negocios (no son guerras, son negocios), (no es la pandemia, son negocios), (no es la contaminación, son negocios), alguien se está haciendo muy rico.  Así, los traficantes de armas ganan miles de millones mientras arman ejércitos que no ganan las guerras que ellos promueven. Las compañías farmacéuticas ganan miles de millones cada vez que hay poner fin...

Que se necesita para sentar a Rusia a negociar con Ucrania

Imagen
Luisondome Mesa negociadora Ucrania/Rusia del 7 de Marzo de 2022 Rusia era, desde el fin de la II Guerra Mundial,  junto a los EE UU, China y Europa uno de los principales actores de la geopolítica global. Pero la Guerra que mantiene contra Ucrania ha contribuido a su desprestigio como gran potencia mundial, lo cual no quiere decir que aún no lo sea, pero solo por disponer del mayor arsenal nuclear del mundo. Pero la guerra que le enfrenta a Ucrania, está debilitando al país porque su economía se hunde. Barry Gander lo sintetiza en una frase con muy pocas palabras: Sin dinero no hay guerra. Nos lo explica mas detenidamente en un artículo publicado en Medium . Si pierde la guerra, pierde Rusia y pierde Putin. Así de sencillo. Este debilitamiento ha provocado que Moscú esté ahora dispuesto a aceptar una Ucrania plenamente reunificada como base para un acuerdo de paz, una situación nueva impulsada por la caída sin fondo de su economía. En el artículo de Barry, este nos enumera algun...

La economía en la nueva era de la seguridad nacional

Imagen
RABAH AREZKI 26 de agosto de 2022 La creciente división geopolítica y económica entre Estados Unidos y China debería impulsar un cambio de paradigma en el pensamiento económico. En particular, los economistas deberán reconsiderar su enfoque de temas como la ventaja comparativa, la integración del mercado y cómo promover la convergencia. ABIDJAN – La economía global ha entrado en una nueva era de seguridad nacional. La pandemia de COVID-19 puso de relieve la vulnerabilidad causada por la dependencia excesiva de las cadenas de suministro mundiales y la falta de coordinación para abordar los riesgos para la salud mundial. Pero lo que realmente marcó el comienzo de esta nueva era es la invasión no provocada de Rusia a Ucrania y el sabotaje de la economía global. Más allá de su costo humano y económico , la guerra en Ucrania ha aumentado considerablemente las divisiones entre los bloques geopolíticos occidental y oriental centrados en Estados Unidos y China, respectivamente. Rusia ha armad...