Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pensiones

¿Cobrarán una pensión mis hijos en 2050?

Imagen
Luisondome Partamos de una premisa: Para que un sistema de pensiones sea sostenible, los ingresos tienen que ser superiores a los gastos. La salud de nuestro sistema de pensiones necesita de un equilibrio que depende de numerosos factores, el número de trabajadores, sus cotizaciones, su vida laboral, las aportaciones del Estado, etc. El sistema de las pensiones de los españoles, es un asunto de Estado, y en esto hay un primer problema: Los partidos políticos gobiernan 4 años y plantean estrategias a corto plazo dejando que el siguiente gobierno lo solucione, si bien lo que hereda es una patata caliente con malas soluciones en el corto plazo que lo que consiguen es empeorar la situación del sistema, cuando lo que requiere es una reforma en profundidad y a largo plazo, es decir se necesita de un gran acuerdo de Estado entre todas las fuerzas políticas, para dar solución a un problema que afectará a todos los ciudadanos sin excepción. Según publica El Economista , “el envejecimiento pobla...

El futuro del Trabajo, la edad de jubilación y como se van a pagar las pensiones

Imagen
Luisondome Que el mercado del trabajo va a cambiar radicalmente en los próximos años, ya no lo duda nadie. La robótica, la inteligencia artificial, y otras tecnologías emergentes, van a enviar al paro a muchos trabajadores que perderán su trabajo porque una máquina hace lo mismo que ellos, pero mejor que ellos y mas rápido, y no hay que pagarle un salario ni la seguridad social. Que nuestra seguridad social y nuestro sistema de pensiones está atravesando un tiempo difícil, que pone en cuestión su sostenibilidad, ya tampoco lo duda nadie. Paralelamente, los gobiernos estudian retrasar la edad de jubilación y para aumentar el tiempo de cotización y reducir el tiempo de cobro de la pensión, como forma de mejorar la sostenibilidad del sistema de pensiones del país. También en algunos países se está planteando, especialmente por parte de los sindicatos, la reducción de la jornada laboral semanal a las 30-35 horas semanales, sin reducción de los salarios, y sin reducir las cotizaciones de em...

Lo que no nos cuentan del acuerdo sobre las pensiones

Imagen
Luisondome No paran de hablar los ministros del Gobierno con Sanchez a la cabeza del acuerdo sobre las pensiones que alcanzaron Gobierno y sindicatos, y que dan por seguro que Europa se lo va a refrendar, y con ello lograr un nuevo desembolso de 10.000 millones de fondos europeos. Presumen del acuerdo, pero sin dar pistas sobre lo acordado. Quien quiera conocer los entresijos de dicho acuerdo, no tiene mas que entrar en el Informe de FEDEA titulado " Los efectos presupuestarios de la reforma de pensiones: un balance provisional " , y podrá conocer de primera mano que dichos acuerdos no garantizan ni la sostenibilidad, ni la supervivencia del sistema de pensiones de nuestro país, y si Europa aprueba esta reforma, retrasará un problema que mas tarde le va a reventar en la cara, y que será mucho mas difícil de solucionar. Pero no será la cara de Sanchez, ni la de Von Der Leyen, será la cara de quien entonces ocupe el cargo. Pero vamos a la chicha, que hay mucha, y tiene gusanos....

¿Cuánto tiempo pasará hasta que te jubiles? En toda Europa, la vida laboral de las personas es cada vez más corta

Imagen
Imagen: Unsplash/Matthew Bennett Por Sean Fleming. Escritor Senior WEF Por primera vez en este siglo, la duración media esperada de la vida laboral de los europeos ha disminuido. La pandemia tiene parte de culpa, según la Comisión Europea. Las personas viven más y los costos relacionados con la edad aumentan en consecuencia. Es un problema global que podría afectar a las economías desarrolladas y en desarrollo por igual. En Europa, las personas viven más pero pasan menos años trabajando. Por primera vez en este siglo, la duración media esperada de la vida laboral de los europeos ha disminuido. Los datos de 2020 muestran que es probable que un joven promedio de 15 años que vive en uno de los 27 estados miembros de la Unión Europea (UE-27) pase 35,7 años trabajando. Eso es 0,2 años menos que el promedio del año anterior. La duración de la vida laboral está cayendo en Europa. Imagen: Eurostat Mientras tanto, la mediana de edad en la UE está en camino de haber aumentado en 4,5 años entre 2...