Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como crisis climática

Bancos centrales, finanzas verdes y la crisis climática

Imagen
Thomas Ferguson Las difíciles decisiones políticas que se avecinan para hacer frente a la crisis climática Dicho claramente, mi tesis es esta: el covid, la guerra y la alta inflación han catalizado otro “Nuevo Orden Mundial”. [1] Los movimientos para limitar el calentamiento global se encuentran ahora en una encrucijada. Su pensamiento estratégico sobre cómo combatir el cambio climático se desarrolló en un entorno de tipos de interés bajos y una economía mundial abierta dominada por una superpotencia. Pero el cambio a una economía mundial beligerantemente multipolar significa que las tendencias en los mercados financieros y la producción de energía que antes funcionaban a su favor ahora van en su contra. Los esfuerzos para contener el cambio climático, por lo tanto, confrontan decisiones estrictas con respecto a las políticas hacia la regulación financiera y el gasto público. La discusión se desarrolla en tres etapas. El primero vuelve sobre cómo el reconocimiento del problema de los ...

¿La crisis energética aceleró la transición energética?

Imagen
 Joseph Politano Tal vez, pero también obligó a las naciones a usar más de algunos de los combustibles fósiles más sucios y perjudicó el tipo de cooperación internacional necesaria para combatir el cambio climático. El tipo de sociedad moderna e industrializada capaz de soportar niveles de vida decentes requiere un gran consumo de energía, y el mundo todavía utiliza la quema de combustibles fósiles para satisfacer la gran mayoría de esas necesidades energéticas. Esta dependencia se ha puesto de relieve en los últimos años a medida que una serie de crisis energéticas continuas azotaron la economía mundial: un aumento en los precios del petróleo y la gasolina a raíz de la invasión rusa de Ucrania, cortes de energía que obligaron a apagones en China, gas natural escasez en toda Europa Occidental y un aumento masivo en los precios mundiales de la energía que solo se ha revertido recientemente. Está más claro que nunca que la economía global actual todavía depende en gran medida de los ...

¿Es la escasez de lo necesario la antesala de algo peor?

Imagen
Por Luis Domenech Oct 4, 2021. Cuando hoy nos asomamos a las noticias y vemos que ocupan una gran parte de los noticiarios aquellas que están relacionadas con la escasez, nos preguntamos que es lo que está pasando. Las noticias provenientes de Gran Bretaña nos cuentan que no hay gasolina en las gasolineras, que hay disturbios y peleas por esta razón, que el transporte está colapsado, que no hay leche en las tiendas, porque las cisternas que la transportan a las plantas embotelladoras están paradas. No hay pollo, ni frutas, ni verduras en los estantes de los supermercados. Los británicos no pueden ir a su trabajo por no poder usar su coche. De los Estados Unidos y de Europa nos vienen noticias de otro tipo de escasez. Faltan chips, lo que obliga a parar las plantas que los necesitan para los productos que fabrican, como los coches, las computadoras y gran parte de los aparatos eléctricos, como los electrodomésticos por falta de stock, y además escasean varias materias primas.  ...