Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tecnológicas

Silicon Valley anda revuelto por los despidos en diversas tecnológicas

Imagen
Luisondome El juego de los despidos. Dibujo de Manu Cornet El mundo tecnológico anda revuelto con los despidos, y por ello me propongo analizar que es lo que está pasando en este sector que parecía próspero y que no hacía mas que crecer y desarrollarse. El mundo se vio afectados por dos eventos sucedidos  a lo largo de los dos últimos años,  los tiempos de la pandemia y los mas recientes de la guerra de Ucrania, y las consecuencias que estos dos sucesos están afectando a buena parte del sector tecnológico que ha echado el freno y está despidiendo trabajadores. Este fenómeno no solo afecta alas grandes tecnológicas, también afecta a las medianas y mas pequeñas empresas que se ven estranguladas por la falta de recursos financieros procedentes de los inversores de riesgo que se han vuelto mas cautos. Vemos lo que está pasando a través de diversas empresas. Mark Zuckerberg El caso de Facebook/Meta No hace mucho que publiqué un artícul o bajo el título “Zuckerberg la sigue pifiand...

Los beneficios de las cinco grandes tecnológicas

Imagen
 Luisondome DreamsTime/Expansion Noviembre es el mes en el que las grandes tecnológicas presentan sus resultados del tercer trimestre, claves para avanzar en la previsión de los resultados finales del ejercicio. Hasta hoy cuatro de las cinco tecnológicas han presentado sus resultados, a falta de los de Amazon, que se presentarán a finales del mes. De las cuatro que los han dado a conocer, brillan sobre todo los resultados record de Apple, cumple Microsoft en lo que a las expectativas de ingresos se refiere, pero mejorando su margen de beneficio. En la zona media se encuentra Alphabet, que aún mejorando sus ingresos, ha reducido su beneficio en mas de 25%. En la zona sombría se sitúa Facebook, reduce sus ingresos y su beneficio, mientras mantiene fuertes inversiones en un Meta que no despega, y con una gran incertidumbre en su entorno sobre si será capaz de recuperar en el corto plazo su nivel de ingresos y beneficios de etapas anteriores. Facebook: Se reducen sus ingresos y el bene...

El futuro escenario regulatorio europeo

Imagen
Enrique Dans Marzo 21, 2022 . Un buen artículo en Financial Times, titulado  « How Big Tech lost the antitrust battle with Europe « , traza una panorámica sobre el futuro entorno legislativo con respecto a las compañías tecnológicas en la Unión Europea, y sobre cómo las  big tech  han sido incapaces, a pesar de sus fortísimas campañas de  lobbying , de lograr modificaciones sustantivas en las mismas. Dos paquetes legislativos fundamentales, la  Digital Markets Act  (DMA)  y la  Digital Services Act  (DSA) , que se supone tratarán de nivelar el panorama regulatorio para, en el primer caso, regular la competencia y facilitar la aparición de competidores más pequeños sin que resulten asfixiados por las grandes compañías; y en el segundo, para regular fundamentalmente temas relacionados con la privacidad y la explotación de los datos. Estamos hablando, posiblemente, de lo que serán las modificaciones más importantes de la era digital, desarrolla...

Destacado: Lina Khan, de la FTC acusa a las grandes tecnológicas de promover el fraude

Imagen
Lina Khan, Presidenta de la Comisión Federal de Comercio de los EE UU (FTC) Julio 29, 2021. Según publica hoy Martin Peers en The Information ,  Lina Khan intensificó la retórica contra la gran tecnología el miércoles, acusando a las plataformas digitales propiedad de "algunas de las empresas más grandes del mundo" de promover el fraude. Vaya, ¿de quién podría estar hablando la presidenta de la FTC? Lo que dijo a continuación, lo debería dejar en claro, si había alguna duda: "Los modelos de negocio que se centran singularmente en la escala y el compromiso, junto con el microtargeting, han permitido que estas plataformas se conviertan en instrumentos perfectamente afinados para los malos actores". Sí, Facebook parece estar en su mente y, posiblemente, Amazon también. Ella tiene un punto: informes de noticias como el que Consumer Reports publica sobre Facebook o el publicado en Wirecutter  en NYT  citan ejemplos de actividades fraudulentas en ambas platafor...