Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como salarios

Lo que cuesta estudiar en las mas prestigiosas universidades privadas norteamericanas, y en las públicas,

Imagen
Educación El costo de estudiar en las universidades más prestigiosas de Estados Unidos sigue en aumento. Para el año académico 2024-25, el costo anual total de las 10 mejores universidades nacionales oscila entre $77,500 y $98,300 , según datos recopilados por U.S. News & World Report y College Board . En el gráfico anterior, se comparan los costos de matrícula de las 10 mejores universidades de EE. UU. con los promedios nacionales de universidades públicas y privadas de cuatro años. La educación de élite tiene un precio La Universidad de Chicago encabeza la lista, con una matrícula que alcanza los $71,300. Otras universidades de élite como Duke, Yale y Stanford también rondan los $70,000. Incluso Harvard, a pesar de tener una de las mayores dotaciones del mundo, tiene una matrícula de $59,300. Rango Institución      Matrícula         Costo total 1              ...

La brecha económica de género se agranda en España

Imagen
 Economía Cada vez que una nueva evidencia sale a la luz pública, esta pone al descubierto las múltiples mentiras y bulos con las que este Gobierno tiene engañado a todo un país. El Instituto Juan de Mariana acaba de hacer público su mas reciente informe sobre la Brecha de Género en España, que nos da pistas de lo erradas que eran muchas de las decisiones tomadas por el Gobierno de Coalición de Pedro Sánchez del tipo del Bono Cultural, para contrarrestar el perjudicial efecto que las políticas socialistas está causando en las generaciones jóvenes de nuestro país en cuestiones vitales para su emancipación como el nivel de ingresos, o el acceso a la vivienda. Mientras, el discurso político del gobierno sigue centrado en cebar un falso relato de “desigualdad de clase”, y los datos muestran que las diferencias económicas más significativas y relevantes en la España de 2025 no son las que separan a “ricos” y “pobres”, sino las brechas en l...

Acoso sexual y salarios: la paradoja del poder

Imagen
Giulia Zacchia e Izaskun Zuazu 2 DE JUNIO DE 2023  El efecto salarial de las condiciones de trabajo hostiles, principalmente en términos de riesgo de acoso sexual en el lugar de trabajo, debe considerarse y monitorearse como un primer paso crítico para hacer que las mujeres sean menos vulnerables en el trabajo y aumentar su poder de negociación. La campaña de Twitter #MeToo señaló que el acoso sexual (SH) afecta a las mujeres en diferentes industrias y ocupaciones y sigue siendo generalizado en todo el mundo. El Convenio No. 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre violencia y acoso ha enfatizado la importancia del derecho al trabajo en un mundo libre de violencia y acoso. Y los efectos negativos y los costos del acoso sexual para las trabajadoras, los empleadores y la economía en general han sido ampliamente documentados. Las mujeres objeto de acoso sexual experimentan problemas psicológicos, de salud y de identidad que reducen su satisfacción laboral y su bienesta...

La Inflación y los márgenes empresariales

Imagen
Luisondome Los márgenes empresariales y la inflación siguen al alza a costa del poder adquisitivo de los salarios. Los beneficios de las empresas son los principales responsables de la escalada de la inflación en España, que cerró el año 2022 con un  avance anual medio del 8,4% según los datos confirmados el pasado viernes por el INE   (Instituto Nacional de Estadística) . En concreto, los márgenes empresariales, especialmente los de las grandes compañías, explicaron el 90% de la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), mientras que los salarios contribuyeron a la evolución únicamente en un 7%.   Los datos han sido recopilados por Oxfam Intermón .  En el documento, la ONG sostiene que “los márgenes empresariales han crecido con mucha más intensidad que los salarios”. Y añade que los temidos efectos de segunda ronda, “que amenazan con alargar la crisis de precios, provienen principalmente del comportamiento de las empresas”. En especial, de las más grandes y ...