Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Consumo energético

Cómo ahorrar en tu factura eléctrica tras un gran apagón

Imagen
 Consumo Energético El apagón masivo que afectó ayer a gran parte del país ha dejado más que oscuridad: ha encendido las alarmas sobre cómo y cuándo consumimos electricidad . Más allá del impacto inmediato, este tipo de incidencias puede tener consecuencias en el precio que pagamos por la luz , especialmente en días posteriores. En esta guía urgente te contamos qué decisiones tomar para proteger tu bolsillo tras una situación límite como esta. Anticípate al mercado: lo que puede pasar tras el apagón Tras un apagón de gran magnitud , el sistema eléctrico necesita reequilibrarse. Esto puede generar inestabilidad en la oferta y la demanda durante varios días. En consecuencia, el precio de la luz en el mercado mayorista podría experimentar fuertes oscilaciones. Los consumidores con tarifa regulada (PVPC) son los más vulnerables ante estos cambios, ya que su precio varía diariamente en función del mercado. Es por eso que los expertos recomiendan valorar el cambio ...

La IA dispara el consumo eléctrico: los centros de datos duplicarán su demanda global

Imagen
Energía y Consumo La inteligencia artificial (IA) está revolucionando sectores enteros de la economía, desde la medicina hasta la industria financiera. Sin embargo, este avance imparable también está provocando una creciente preocupación en el ámbito energético. Los centros de datos —infraestructuras esenciales para entrenar, alojar y ejecutar modelos de IA— están experimentando un aumento exponencial en su demanda de electricidad. Lejos de ser una cuestión técnica aislada, esto tiene implicaciones directas sobre el precio de la luz , la estabilidad de las redes eléctricas y los objetivos climáticos globales. En un contexto donde millones de usuarios ya luchan por ahorrar en luz , el crecimiento del consumo digital obliga a repensar los modelos de eficiencia energética a todos los niveles. Si no se gestionan con inteligencia, las nuevas tecnologías podrían convertirse en un factor de estrés energético y ambiental en lugar de una solución para el desarrollo soste...

El lado oscuro del boom de imágenes por IA: alto consumo de energía y agua

Imagen
Inteligencia Artificial y consumo   En un mundo fascinado por la innovación , las imágenes generadas por inteligencia artificial han conquistado las redes, el arte y el marketing. Su atractivo es innegable, pero detrás de cada visualización sorprendente se esconde una verdad incómoda. El proceso creativo de la IA , lejos de ser inofensivo, implica un consumo alarmante de recursos naturales . La energía y el agua necesarias para su funcionamiento plantean preguntas urgentes sobre sostenibilidad y ética tecnológica. ¿Un arte que consume más de lo que inspira? La generación de imágenes mediante inteligencia artificial no es un proceso ligero. Aunque una simple vista pueda parecer una acción digital sin grandes repercusiones, los datos revelan una realidad opuesta. Cada vez que una IA produce una imagen , se activan complejos modelos computacionales que requieren potentes centros de datos para funcionar. Estos servidores, lejos de estar optimizados para la efi...