Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como criptomonedas

Como puede afectar la creación de reservas estratégicas de criptomonedas a los mercados financieros

Imagen
Mercados Financieros y Criptomonedas   La creación de una 'reserva nacional estratégica' de criptomonedas por parte de Estados Unidos podría tener varias consecuencias significativas para la economía: Impacto en el mercado de criptomonedas Aumento de la legitimidad: La inclusión de Bitcoin, Ethereum, XRP, Cardano y Solana en las reservas federales otorgaría una legitimidad sin precedentes al ecosistema cripto, lo que podría atraer a más inversores institucionales . Volatilidad del mercado: El anuncio inicial causó un aumento en el precio de Bitcoin, superando los 90.000 dólares, seguido de una corrección por debajo de los 82.000 dólares, demostrando la alta volatilidad del mercado Consecuencias económicas y políticas Diversificación de reservas: Esta iniciativa busca diversificar las reservas financieras de EE.UU., explorando nuevas formas de almacenar valor en un contexto de inflación y cambios en la economía global . Desafíos para la política monetaria:...

Energía nuclear: ¿la única salida ante el insaciable consumo de la IA y las criptomonedas?

Imagen
Energía y Consumo   El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial (IA) y la minería de criptomonedas ha disparado la demanda global de electricidad, llevando al límite la capacidad de las redes eléctricas. Centros de datos masivos y granjas de minería operan de manera ininterrumpida, exigiendo un suministro estable y a bajo costo. La energía nuclear ha resurgido como una alternativa clave, capaz de generar grandes volúmenes de electricidad sin emisiones directas de carbono. Sin embargo, su auge genera un debate intenso: ¿es realmente la mejor opción para abastecer el consumo energético del futuro o está frenando el desarrollo de soluciones más sostenibles? La IA y las criptomonedas ponen a prueba el sistema eléctrico El consumo energético de la IA y la minería de criptomonedas ha alcanzado cifras astronómicas. Entrenar modelos avanzados como ChatGPT o gestionar transacciones en blockchain requiere una potencia de cálculo masiva, lo que ha llevado a un incr...

Los principios de la economía y el comercio en el metaverso

Imagen
Marvin Hanisch, Curtis Goldsby, Vasileios Theodosiadis Imagen: Shutterstock Con las transacciones entre pares, ¿el metaverso dejará obsoleto el modelo de negocio de las plataformas? Mientras que las plataformas digitales funcionan como intermediarios, el metaverso permite transacciones entre pares sin intermediarios, lo que aumenta el número de transacciones factibles y reduce los costos. Marvin Hanisch, Curtis M. Goldsby y Vasileios Theodosiadis escriben que este modelo de negocio se basa en la eliminación parcial de intermediarios, ganancias de eficiencia, efectos directos de red, fuertes patrones de crecimiento y la interoperabilidad de estándares tecnológicos que permiten la transferencia fluida de actores, activos y pagos a través de espacios digitales.

Société Générale lanzará una moneda estable basada en euros a través de Ethereum.

Imagen
Luisondome  El creciente interés de las instituciones financieras tradicionales en la tecnología blockchain y en las criptomonedas, venía acercando el momento en que un importante banco europeo también podría ayudar a integrar las criptomonedas en las finanzas principales, fomentando su adopción y su uso en las transacciones comerciales y financieras. Société Générale ha anunciado que tiene la intención de lanzar una moneda estable, respaldada por el euro y construida sobre la cadena de bloques Ethereum. El banco francés espera que este movimiento permita transferencias de fondos más rápidas y económicas, además de ofrecer nuevas soluciones de pago a sus clientes. Con la ayuda de la tecnología blockchain, Société Générale podría proporcionar un sistema de pago que funcione las 24 horas del día y de esta forma poder evitar a los intermediarios, lo que podría ofrecer una mayor eficiencia a costos más bajos. A diferencia de algunas criptomonedas, la moneda estable de Société Générale ...

El 78% de los proveedores planean aceptar criptomonedas para 2024

Imagen
Luisondome Las tarjetas de crédito son actualmente el método de pago más aceptado (75 %), pero las criptomonedas se están poniendo al día El negocio minorista y comercial trabaja constantemente para reducir las barreras de compra para crear una experiencia de compra cada vez más fluida para los clientes (potenciales). En nuestro mundo altamente digitalizado de compras multicanal, comercio rápido, servicios de compra ahora y pago posterior, compras sociales y otras tendencias comerciales, el cliente moderno espera altos estándares cuando se trata de integrar las compras en sus rutinas diarias aceleradas. Uno de los aspectos más importantes para una experiencia positiva del cliente es el proceso de pago y, junto con él, un pago sin problemas con el método de pago preferido del cliente. Salesforce encuestó a más de 4000 líderes comerciales del negocio B2B y B2C de diferentes regiones del mundo para averiguar qué métodos de pago aceptan los proveedores actualmente o planean implementar: Au...

Joe Biden firma una orden ejecutiva sobre las criptomonedas

Imagen
Los grandes cripters de Blockchain aplaudieron la firma de la orden ejecutiva Marzo 10, 2022. Según nos cuenta Jamie Wilder en Morning Brew , el presidente Biden emitió ayer una orden ejecutiva  muy esperada sobre criptografía, y en lugar del Cujo regulatorio que muchos esperaban, se parecía más a un golden retriever. Los grandes bateadores de Blockchain, incluidos los gemelos Winklevoss, lo aplaudieron en línea y dijeron que la Casa Blanca finalmente había reconocido la legitimidad de las criptomonedas. La esencia:  Biden hizo un llamamiento a las agencias gubernamentales para explorar los pros, los contras y las posibilidades de los activos digitales, con algunas llamadas específicas. Seguridad del consumidor:  Biden encargó al Tesoro que redactara políticas para proteger a los consumidores de estafas, ataques cibernéticos y otras actividades ilícitas que proliferan en el mundo de las criptomonedas. Impactos ambientales:  las criptomonedas se han ganado una mala r...

JP Morgan es el primer Banco en abrir oficina virtual en el Metaverso

Imagen
Avatar frente a ONIX, la Banca virtual de JP Morgan Febrero 17, 2022.  Una vez destapada la caja de los truenos del Metaverso, no tendría que pasar mucho tiempo para que uno de los gigantes de la Gran Banca y las finanzas anunciara a bombo y platillo su llegada al metaverso. Pues bien, la Banca JP Morgan acaba de abrir una oficina virtual en Decentraland basada en blockchain. Se convierte así en el primer banco en llegar al metaverso. Teniendo en cuenta el rápido desarrollo que el Metaverso esta teniendo, si le añadimos el ya importante volumen de negocios que en el ya se han comenzado a instalar, la competencia que está habiendo entre las distintas empresas que ya han comenzado a funcionar, y que todas ellas quieren ser autoras del libro que se está escribiendo, y que ha de terminar configurando las formas del nuevo modelo de comercio y economía que va a ser el eje sobre el que van a pivotar los futuros negocios que se constituyan en el mundo virtual, nos dará una idea de la veloc...