Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reserva Federal

¿Es segura la banca estadounidense? Quizás no le guste la respuesta de dos veteranos de la Reserva Federal

Imagen
Lynn Parramore  Walker Todd y Bill Bergman exponen la historia no contada de la inestabilidad bancaria, las batallas regulatorias y la lucha por proteger al público del caos financiero. Como sabe cualquiera que haya vivido la crisis financiera mundial de 2008, la banca puede ser peligrosa. Los fracasos pueden afectar duramente a millones de personas, acabando con los ahorros de toda una vida, arrojando la economía al caos y afectando las inversiones, el gasto y el crecimiento general. Se supone que los requisitos de capital son amortiguadores cruciales que protegen a los bancos de catástrofes, arraigados en siglos de evolución financiera desde Alexander Hamilton hasta el régimen regulatorio del New Deal y acuerdos internacionales modernos como los Acuerdos de Basilea. Pero los esfuerzos de los actuales reguladores por elevar los ratios de capital de los grandes bancos a niveles seguros encuentran la firme oposición de la mayoría de los financieros, lo que desató debates sobre cómo ...

El final del juego global del dólar

Imagen
Concoda La red de swap de dólares de la Reserva Federal se expandirá. A pesar de que persisten los sigilosos programas de flexibilización de la Reserva Federal, la fortaleza del dólar ha comenzado a acelerarse una vez más. Pero a medida que la liquidez se agote posteriormente, la respuesta del mundo no será desdolarizar sino buscar más liquidez en dólares. La red global de swaps del banco central estadounidense se expandirá. En 2019, antes de que la Reserva Federal liberara billones de dólares en liquidez para frenar los temores de la COVID, los mercados globales habían entrado en una larga era de “exceso de garantías”. El mecanismo RRP (repo inverso) de la Reserva Federal, un amortiguador del exceso de efectivo y la medida de facto del excedente de liquidez, estaba vacío. Casi cada dólar estaba siendo utilizado por entidades del sector privado en operaciones que no alteraban el balance de la Reserva Federal, desde  repos  que financiaban a inversores del Tesoro apalancados ha...

Estás viviendo en un mundo forjado por la Reserva Federal. ¿Notas que algo va mal?

Imagen
Lynn Parramore 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 | DESIGUALDAD Y DISTRIBUCIÓN | CUOTA MACROECONÓMICA En su nuevo libro, la economista y observadora veterana de Wall Street, Nomi Prins, advierte que las estrategias del banco central implementadas desde la crisis financiera están destruyendo la economía real, empeorando la desigualdad y creando caos social. ¿Alguna vez se preguntó por qué durante la mayor parte del siglo XXI, sin importar quién esté en la Casa Blanca, sin importar el estado de la economía, y sin importar lo que sufra la gente común, el dinero viaja inexorablemente hacia la cima? Si encuentra esto desconcertante, no está solo. Para muchos, parece que cuanto más nos adentramos en este siglo sumamente desafiante, las reglas políticas, económicas y sociales que pensábamos que entendíamos cada vez más fallan en su aplicación. La economista, periodista y ex ejecutiva de Wall Street, Nomi Prins, está aquí para explicar lo inexplicable. Su último libro, Distorsión permanente: cómo los mer...