Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Europa

Entre Washington y Pekín: cómo encaja Europa en la competencia estratégica entre Estados Unidos y China

Imagen
Liderazgo Mundial El primer ministro chino, Li Qiang, escucha al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, mientras este habla en presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y de la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, durante el discurso inaugural de su reunión en la 25.ª Cumbre Unión Europea-China, celebrada en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, China, el 24 de julio de 2025. (ANDRES MARTINEZ CASARES/Pool vía REUTERS) Las agresivas políticas comerciales de la administración Trump y su escepticismo hacia las alianzas de seguridad tradicionales han ejercido una presión considerable sobre las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE). Mientras tanto, la competencia estratégica entre Estados Unidos y China se mantiene intensa. ¿Cómo interactuarán estas dinámicas paralelas en el Atlántico y el Pacífico? ¿Será posible profundizar la coor...

Acoso sexual y salarios: la paradoja del poder

Imagen
Giulia Zacchia e Izaskun Zuazu 2 DE JUNIO DE 2023  El efecto salarial de las condiciones de trabajo hostiles, principalmente en términos de riesgo de acoso sexual en el lugar de trabajo, debe considerarse y monitorearse como un primer paso crítico para hacer que las mujeres sean menos vulnerables en el trabajo y aumentar su poder de negociación. La campaña de Twitter #MeToo señaló que el acoso sexual (SH) afecta a las mujeres en diferentes industrias y ocupaciones y sigue siendo generalizado en todo el mundo. El Convenio No. 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre violencia y acoso ha enfatizado la importancia del derecho al trabajo en un mundo libre de violencia y acoso. Y los efectos negativos y los costos del acoso sexual para las trabajadoras, los empleadores y la economía en general han sido ampliamente documentados. Las mujeres objeto de acoso sexual experimentan problemas psicológicos, de salud y de identidad que reducen su satisfacción laboral y su bienesta...

La Paradoja Europea

Imagen
Concoda 3 de octubre  En las profundidades de una crisis energética aparentemente interminable en Europa, predecir el final del juego se ha vuelto casi imposible. Pero la llamada paradoja europea podría tener la respuesta. Después de una serie de negociaciones fallidas al final de un frío invierno en 2009, Rusia, a través de su empresa de energía de propiedad mayoritariamente estatal Gazprom, cortó los principales suministros de gas a Ucrania. Deteniendo los flujos por completo, después de que la compañía de gas ucraniana  Naftogaz  no pagara numerosas deudas de suministros anteriores, Putin separó a todo el sureste de Europa de la energía que una vez había utilizado para prosperar. En lo que probablemente produciría un hechizo de Deja Vu luego de los recientes eventos en Europa, esta disputa por el gas tenía todas las características de una crisis energética inminente. Sin embargo, en comparación con el clima actual, las tensiones geopolíticas en ese entonces estaban tan...

Los mercados eléctricos, el cambio climático y la crisis energética europea

Imagen
 Michael Grub 5 de septiembre de 2022 | ENERGÍA | MEDIOAMBIENTE Inflación de precios, fijación de precios de costo marginal y principios para el rediseño del mercado de la electricidad en una era de transición baja en carbono Las economías de toda Europa se enfrentan a desafíos sin precedentes derivados del elevado coste de la energía, que tiene la posibilidad de convertirse en una gran crisis social y política. En el Reino Unido, sin ninguna intervención, el gasto total de los consumidores domésticos en energía aumentará de £ 64 mil millones en 2021 a alrededor de £ 200 mil millones, un aumento que supera los gastos de defensa y educación combinados. El aumento está dominado por el gasto en electricidad y gas, dividido (en promedio) aproximadamente en partes iguales entre los dos. Los costos de la energía son un factor principal que impulsa la inflación general en el Reino Unido a al menos un 10 %, mientras que los hogares pobres se enfrentan a aumentos del costo de vida de casi u...

La Inflación en Europa: ¿hasta dónde puede caer el valor del euro?

Imagen
 Luisondome Parece mas que evidente que la inflación permanecerá asentada en el territorio europeo por un tiempo, y hay varias razones que sustentan este pensamiento. La primera es de concepción de la organización territorial, que condiciona la política de la  Union, que poco tiene de unión en algunos aspectos, si vemos que cada país tiene una situación económica distinta, un gobierno con unas políticas diferentes, incluso de concepción ideológica distinta, y de esta manera es difícil  acordar medidas comunes y que se apliquen por igual en todo el territorio de la Unión.  Lo hemos visto recientemente con la política de ahorro energético, lo vemos en las políticas de recuperación, lo vemos en las batallas por el reparto de los fondos, etc. Pero es que los problemas existentes fuera de la Unión que están deteriorando la economía global, afectan desigualmente a cada país. Hablamos de la pandemia y de la Guerra de Putin. Ahora parece obvio que la inflación permanecer...