Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Deuda Pública

La deuda pública bate records y sigue creciendo

Imagen
 Deuda Pública Global La política fiscal en un contexto de incertidumbre creciente significa que los presupuestos gubernamentales necesitan resiliencia, especialmente en los países cuyo peso económico les hace influir en las tendencias mundiales La deuda pública mundial podría aumentar al 100% del producto interno bruto mundial para fines de la década si continúan las tendencias actuales, según las proyecciones del último Monitor Fiscal . Según el informe, el aumento de la relación entre la deuda pública y el PIB refleja las renovadas presiones económicas, así como las consecuencias del apoyo fiscal relacionado con la pandemia. Esta tendencia plantea nuevas preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo, ya que muchos países enfrentan crecientes desafíos presupuestarios. El gráfico de la semana muestra que alrededor de un tercio de los países, que representan el 80 por ciento del PIB mundial, tienen una deuda pública más al...

La deuda pública ha superado los € 2 billones por primera vez justo antes de que el Gobierno dispare el gasto en Defensa. Toca ver como se paga.

Imagen
Economía y Deuda * La deuda pública en España se desboca hasta un récord de 2 billones de euros por primera vez, aunque 372.000 millones están en manos del Estado a través de diferentes administraciones y bajan el dato contable a 1,63 billones. * Son las últimas cifras previas al mayor aumento de gasto en Defensa de la democracia dentro del plan Rearme de la UE, y de la condonación de parte de la deuda catalana, que harán que esas partidas lleven  a un mayor déficit y endeudamiento público para financiarlas. A nivel personal, el que gasta lo que no tiene porque aún no se lo ha ganado, solo lo puede hacer endeudándose previamente, y todos sabemos que las deudas cargan con los correspondientes intereses que también hay que pagar. El endeudarse sale caro. Lo sabe todo el mundo, excepto Pedro Sánchez y sus ministros. El estado de la deuda de España El endeudamiento público de España sigue subiendo de una manera escandalosa  pese a los repetidos mensajes que lo minimizan desde del ...

Cualquier día, la deuda del Estado nos estalla en la cara

Imagen
 Deuda Pública y financiación Jose Ramón Riera Hoy publica un interesante y preocupante artículo Jose Ramón Riera en El Debate sobre el estado de la deuda publica española bajo el llamativo título " La deuda se desboca: vamos a pedir prestado el 20 % del PIB para sobrevivir" . La ultima frase de su artículo dice lo siguiente: " sería bueno que alguien además de este diario -El Debate- y de mis artículos se lo vaya contando a los españoles", y es lo que me propongo hacer, que es trasladar sus reflexiones a este blog, porque me parecen vitales para vislumbrar por donde puede transcurrir nuestro futuro. Comienza diciendo el autor que " H ay que reconocer una cosa: De momento, el   Tesoro Público   no parece tener intención de manipular los datos de la deuda que tiene la responsabilidad de emitir y controlar", lo que nos transmite una sensación de cierta garantía de que el Tesoro mantiene la vigilancia del estado de la deuda de manera transparente. Y añade: ...

La deuda pública mundial es probablemente peor de lo que parece

Imagen
Deuda Pública (Crédito: FMI Foto/Tuane Fernandes) Por  Era Dabla-Norris  ,  Davide Furceri  ,  Raphael Lam  y  Jeta Menkulasi La deuda pública mundial es muy elevada. Se espera que supere los 100 billones de dólares, o alrededor del 93 por ciento del producto interno bruto mundial, para fines de este año y se acerque al 100 por ciento del PIB para 2030. Esto representa 10 puntos porcentuales del PIB más que en 2019, es decir, antes de la pandemia.  Si bien el panorama no es homogéneo (se espera que la deuda pública se estabilice o disminuya en dos tercios de los países), el  informe Fiscal Monitor de octubre de 2024  muestra que los niveles futuros de deuda podrían ser incluso más altos que lo proyectado, y es muy probable que se requieran ajustes fiscales mucho mayores que los proyectados actualmente para estabilizarla o reducirla. El informe sostiene que los países deberían enfrentar los riesgos de la deuda ahora con políticas fiscales...