Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como bancos centrales

Bancos centrales, finanzas verdes y la crisis climática

Imagen
Thomas Ferguson Las difíciles decisiones políticas que se avecinan para hacer frente a la crisis climática Dicho claramente, mi tesis es esta: el covid, la guerra y la alta inflación han catalizado otro “Nuevo Orden Mundial”. [1] Los movimientos para limitar el calentamiento global se encuentran ahora en una encrucijada. Su pensamiento estratégico sobre cómo combatir el cambio climático se desarrolló en un entorno de tipos de interés bajos y una economía mundial abierta dominada por una superpotencia. Pero el cambio a una economía mundial beligerantemente multipolar significa que las tendencias en los mercados financieros y la producción de energía que antes funcionaban a su favor ahora van en su contra. Los esfuerzos para contener el cambio climático, por lo tanto, confrontan decisiones estrictas con respecto a las políticas hacia la regulación financiera y el gasto público. La discusión se desarrolla en tres etapas. El primero vuelve sobre cómo el reconocimiento del problema de los ...

¿Últimos días para la 'moneda de reserva' del mundo?

Renegade Inc.   ·   5 minutos de lectura   ·   Ver en  médium Por Emile Woolf   El dólar estadounidense es la “moneda de reserva” del mundo para los acuerdos comerciales internacionales. ¿Cómo sucedió y cuanto durará?  [Estoy en deuda con el profesor Patrick Barron por las ideas expresadas en su 'podcast' de marzo de 2016, que inspiró este capítulo de 'Perspectivas económicas'] Estados Unidos recolecta oro, la primera "moneda de reserva" del mundo  Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial dos años después de que comenzara, pero antes vendió grandes cantidades de productos estadounidenses a las fuerzas aliadas: armas, materiales de guerra, barcos, etc. Las facturas de todos estos productos y materias primas se liquidaron en oro, y las reservas de oro estadounidenses eran las más altas del mundo.  En 1944, cuando se predijo con justicia un resultado victorioso de la guerra, los representantes de las naciones aliadas y sus banqueros cen...

La importancia de las tasas de interés

Renegade Inc.   ·   Lectura de 6 minutos   ·   Ver en  médium Por Emily Woolf  Emily Woolf analiza los intentos de los banqueros centrales de estimular el crecimiento mediante la flexibilización cuantitativa (QE) y la reducción de las tasas de interés.  Los banqueros centrales continúan "estimulando" el crecimiento mediante la aplicación de prácticas gemelas de flexibilización cuantitativa (QE) y reducción de las tasas de interés. Está claro que estas políticas simplemente no funcionan, pero la verdadera sorpresa es que continúan persistiendo y no se rinden. ·   ·   · He escrito muchas veces sobre los intentos persistentes pero desesperados de los banqueros centrales de "estimular" el crecimiento en las economías debilitadas de sus países aplicando las prácticas gemelas de la flexibilización cuantitativa (QE) y la reducción de las tasas de interés.  Ha quedado claro durante años que estas políticas simplemente no funcionan. La única sorp...

Los bancos centrales y el inminente ajuste de cuentas financiero

Imagen
4 de octubre de 2021 WILLEM H. BUITER NUEVA YORK - Desde comienzos de 2020, los bancos centrales en todas las economías avanzadas han tenido que elegir entre priorizar la estabilidad financiera, una inflación baja (normalmente del 2%) o la actividad económica real. Sin excepción, han optado a favor de la estabilidad financiera, seguido por la actividad económica real y, por último, la inflación. Como resultado de ello, el único banco central entre las economías avanzadas en aumento las tasas de interés desde el comienzo de la pandemia del COVID-19 ha sido el Norges Bank de Noruega, que elevó su tasa de política de cero a 0,25% el 24 de septiembre. Si bien ha sugerido que es probable que haya un incremento adicional de la tasa en diciembre, y que su tasa de política podría llegar al 1,7% hacia fines de 2024, esto no hace más que poner de manifiesto la extrema reticencia de los responsables de las políticas económicas a implementar el tipo de aumentos de la tasa de interés que se necesit...