Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como neoliberalismo

Por qué los economistas deberían apoyar los objetivos antimonopolio populistas

Imagen
  Mark Glick ,  Gabriel Lozada , y  Darren Bush A pesar de la acumulación de problemas serios e irresolubles, el Estándar de Bienestar del Consumidor sobrevive y continúa siendo enseñado a los estudiantes por razones ajenas a la consistencia teórica y la confirmación empírica. En el New Deal posterior, surgió un consenso político que incluía una fuerte regulación de las finanzas, igualación de ingresos, apoyo a los sindicatos y una fuerte aplicación de las normas antimonopolio. Este conjunto de políticas a menudo se conoce como el Consenso del New Deal. Durante su período de dominio desde fines de la década de 1930 hasta fines de la década de 1970, la economía estadounidense experimentó su mayor período de crecimiento económico y prosperidad. Durante la crisis de la década de 1970, el neoliberalismo saltó a la fama política. Expresó su confianza en que las acciones sin restricciones de las grandes empresas generarían resultados económicos positivos para todos. La Escuela ...

Guy Standing: Poder para el precariado

Renegade Inc.   Una nueva y peligrosa clase de personas excluidas socioeconómicamente llamada precariado está en aumento.  Es poco probable que hayas oído hablar de él, pero es probable que seas parte de él. A medida que avanza el neoliberalismo, el montón de chatarra humana se hace cada vez más grande. Y esto está creando una nueva clase peligrosa llamada precariado. El presentador, Ross Ashcroft, se reunió con   Guy Standing   , autor de   The Precariat: The New Dangerous Class   , para discutir. ·   ·   · Socializar el riesgo  El economista y autor,  Guy Standing  , ha pasado gran parte de su vida escribiendo, pensando y haciendo campaña sobre el  capitalismo rentista al  que ha identificado como el enemigo de las personas y del planeta.  La noción ampliamente aceptada es que vivimos en una economía de libre mercado que, en realidad, es lo opuesto a la verdad. Standing dice que esto puede explicarse mejor por event...

El colapso de las sociedades complejas

Imagen
Renegade Inc. Traducido por L. Domenech La arrogancia en Occidente hoy significa que pensamos que estamos tan avanzados que podemos escapar del colapso de sociedades complejas. Nuestra historia reciente ha cimentado un aire de invencibilidad. Pero si miras de cerca, todas las señales están presentes de que el imperio es mucho más vulnerable de lo que pensamos. Entonces, ¿nuestro declive social está predeterminado o seremos la primera civilización en engañar a lo inevitable? El anfitrión, Ross Ashcroft se reunió con el antropólogo e historiador, Joseph Tainter, para discutir esta cuestión. Visión general En su libro, The Collapse of Complex Societies , publicado originalmente en 1988, Joseph Tainter sostiene que las sociedades complejas experimentan un colapso rutinariamente, pero lo hacen sin sucumbir nunca a una catástrofe de un solo evento. La tesis central de Tainter es que los beneficios acumulados como resultado de las inversiones de los estados en la complejidad social y polític...