Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como igualdad de género

Acoso sexual y salarios: la paradoja del poder

Imagen
Giulia Zacchia e Izaskun Zuazu 2 DE JUNIO DE 2023  El efecto salarial de las condiciones de trabajo hostiles, principalmente en términos de riesgo de acoso sexual en el lugar de trabajo, debe considerarse y monitorearse como un primer paso crítico para hacer que las mujeres sean menos vulnerables en el trabajo y aumentar su poder de negociación. La campaña de Twitter #MeToo señaló que el acoso sexual (SH) afecta a las mujeres en diferentes industrias y ocupaciones y sigue siendo generalizado en todo el mundo. El Convenio No. 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre violencia y acoso ha enfatizado la importancia del derecho al trabajo en un mundo libre de violencia y acoso. Y los efectos negativos y los costos del acoso sexual para las trabajadoras, los empleadores y la economía en general han sido ampliamente documentados. Las mujeres objeto de acoso sexual experimentan problemas psicológicos, de salud y de identidad que reducen su satisfacción laboral y su bienesta...

Con mujeres en los consejos de administración, crece la rentabilidad y baja la deuda

Imagen
Shutterstock / Monkey Business Images Antonio Mínguez Vera , Universidad de Murcia y Juan Francisco Martín Ugedo , Universidad de Murcia En los años sesenta del pasado siglo las mujeres consiguieron grandes avances en sus derechos en Europa y en los Estados Unidos. En España, bajo el régimen de Franco, no ocurría lo mismo. La mujer sufría una clara discriminación, que quedaba resumida en el artículo 57 del Código Civil : “El marido debe proteger a la mujer, y esta obedecer al marido”. Con la instauración de la democracia, la Constitución recogió la igualdad entre hombres y mujeres. Ese fue el primer paso hacia el fin de la discriminación de género. En las últimas décadas, la mujer se ha incorporado con fuerza al mercado laboral y su nivel educativo es superior al de los hombres. Sin embargo, siguen siendo pocas las que alcanzan puestos de responsabilidad en la empresa. Tarde o temprano tropiezan con el “techo de cristal” . Esta barrer...