Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Distribución

Evolución de la producción y la distribución en China

Imagen
Luisondome El 4 de enero de 2022, en el centro logístico de Kuaiyu Clothing Co., Ltd. en el Primer Parque Industrial de la Logística Inteligente del condado Deqing, ciudad de Huzhou, provincia de Zhejiang, los miembros del personal entregan los paquetes de mensajería exprés a los robots, conocidos cariñosamente como "personitas amarillas". Wang Shucheng/ Pueblo en Línea En estos tiempos en que lo tenemos todo al alcance de la mano gracias a la compra online, el comercio alcanzó todas inusitadas que nadie hubiera previsto hace 30 años. Con la mejora de la renta de las poblaciones de los países emergentes, estas se suman a la fiebre consumista y el mundo prospera. El ejemplo mas claro de esta evolución lo tenemos en China. Desde la muerte de Mao Tse Tung en 1976, y tras el fracaso de su política “El gran salto hacia delante”, desarrollada desde 1958, llegó Deng Xiaoping al poder, siendo este el autor del plan de reformas que transformaría ell país, y que lo han llevado hasta el...

Cadenas globales de valor y perfiles de distribución del ingreso: una encuesta mundial

Imagen
Ariel Luis Wirkierman 6 DE FEBRERO DE 2023 | DESARROLLO | DESIGUALDAD Y DISTRIBUCIÓN | COMERCIO ¿Cómo podemos cuantificar la participación salarial implícita en los diversos grados y tipos de participación en las Cadenas Globales de Valor? Una participación laboral estable ha sido durante mucho tiempo un hecho estilizado del desarrollo capitalista avanzado (Kaldor, 1961). Una premisa clave era que los aumentos de productividad se acumularían para el trabajo a través de aumentos de salarios reales, lo que tendería a mantener constante la participación de los salarios en la producción neta. Pero, de hecho, la participación laboral ha disminuido constantemente en las economías avanzadas al menos desde principios de la década de 1980 (Karabarbounis y Neiman, 2014). Los intentos de explicar esta disminución generalmente apuntan a, al menos, tres canales (Riccio et al., 2022). En primer lugar, las consideraciones institucionales: la disminución de la sindicalización y el desmantelamiento de ...