Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como empresa

NEGOCIOS Y MERCADOS: 17 Predicciones para empresas y sociedad en 2022

Imagen
22 DE DICIEMBRE DE 2021  •  PROGRAMA EMPRESA Y SOCIEDAD ¿Qué encontraremos en la encrucijada de empresa y sociedad en 2022?  Esa es la pregunta que planteamos en el Programa de Negocios y Sociedad del Instituto Aspen a ejecutivos de negocios, activistas, académicos y periodistas, desde Billie Jean King hasta Joe Nocera.  Nuestros colaboradores están de acuerdo en una cosa: 2022 será un año en el que veremos si las grandes promesas sobre cuestiones sociales producen un progreso real o simplemente aparecen.  1. A medida que aumenta la preocupación por nuestra democracia, los ejecutivos estarán bajo el microscopio de sus empleados A medida que avanzamos hacia las elecciones intermedias, la preocupación por nuestra democracia solo crecerá, y las empresas, en particular aquellas que están activas en el sistema de pago por pago que domina nuestro sistema político, volverán a estar bajo el microscopio de los empleados. A raíz del 6 de enero, fueron los empleados quiene...

Con mujeres en los consejos de administración, crece la rentabilidad y baja la deuda

Imagen
Shutterstock / Monkey Business Images Antonio Mínguez Vera , Universidad de Murcia y Juan Francisco Martín Ugedo , Universidad de Murcia En los años sesenta del pasado siglo las mujeres consiguieron grandes avances en sus derechos en Europa y en los Estados Unidos. En España, bajo el régimen de Franco, no ocurría lo mismo. La mujer sufría una clara discriminación, que quedaba resumida en el artículo 57 del Código Civil : “El marido debe proteger a la mujer, y esta obedecer al marido”. Con la instauración de la democracia, la Constitución recogió la igualdad entre hombres y mujeres. Ese fue el primer paso hacia el fin de la discriminación de género. En las últimas décadas, la mujer se ha incorporado con fuerza al mercado laboral y su nivel educativo es superior al de los hombres. Sin embargo, siguen siendo pocas las que alcanzan puestos de responsabilidad en la empresa. Tarde o temprano tropiezan con el “techo de cristal” . Esta barrer...

El arte de no trabajar en el trabajo

  Por Roland Paulsen   ¿Tener un trabajo implica necesariamente trabajo?  Hace cuatro años, un funcionario de la localidad alemana de Menden escribió un mensaje de despedida a sus colegas el día de su jubilación en el que decía que no había hecho nada durante 14 años. “Desde 1998”, escribió, “estuve presente pero no realmente. Así que voy a estar bien preparado para la jubilación, adiós ”. El correo electrónico se filtró al  Westfalen-Post de  Alemania   y rápidamente se convirtió en noticia mundial. La ética del trabajo público había sido herida y en los días siguientes el alcalde de Menden lamentó el incidente y dijo que “sintió una buena dosis de rabia”. ·   ·   · El municipio de Menden envió un comunicado de prensa lamentando que el empleado nunca informó a sus superiores de su inactividad. En  una entrevista menos conocida con el periódico alemán  Bild  un mes después  , el ex empleado respondió que su correo electrónico h...