Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como trababo

Acoso sexual y salarios: la paradoja del poder

Imagen
Giulia Zacchia e Izaskun Zuazu 2 DE JUNIO DE 2023  El efecto salarial de las condiciones de trabajo hostiles, principalmente en términos de riesgo de acoso sexual en el lugar de trabajo, debe considerarse y monitorearse como un primer paso crítico para hacer que las mujeres sean menos vulnerables en el trabajo y aumentar su poder de negociación. La campaña de Twitter #MeToo señaló que el acoso sexual (SH) afecta a las mujeres en diferentes industrias y ocupaciones y sigue siendo generalizado en todo el mundo. El Convenio No. 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre violencia y acoso ha enfatizado la importancia del derecho al trabajo en un mundo libre de violencia y acoso. Y los efectos negativos y los costos del acoso sexual para las trabajadoras, los empleadores y la economía en general han sido ampliamente documentados. Las mujeres objeto de acoso sexual experimentan problemas psicológicos, de salud y de identidad que reducen su satisfacción laboral y su bienesta...

Estas son las 10 mejores habilidades laborales del mañana, y cuánto tiempo lleva aprenderlas

Imagen
Kate Whiting Senior Writer , Formative Content Todos los empleadores deberán volver a capacitarse para 2025 El 50% de todos los empleados necesitarán volver a capacitarse para 2025, a medida que aumente la adopción de tecnología, según el Informe sobre el Futuro de los Empleos del Foro Económico Mundial. El pensamiento crítico y la resolución de problemas encabezan la lista de habilidades que los empleadores creen que crecerán en importancia en los próximos cinco años. Las habilidades de autogestión como el aprendizaje activo, la resiliencia, la tolerancia al estrés y la flexibilidad emergen recientemente este año. Los encuestados de la Encuesta Future of Jobs estiman que alrededor del 40% de los trabajadores requerirán una recapacitación de seis meses o menos. La mitad de nosotros necesitaremos volver a capacitarnos en los próximos cinco años, a medida que se arraigue la "doble interrupción" de los impactos económicos de la pandemia y la creciente automatización que transfor...

McKinsey: estas son las habilidades que necesitará para el futuro del trabajo

Imagen
Los ciudadanos necesitarán nuevas habilidades para estar "preparados para el futuro" en el lugar de trabajo.  Imagen: Unsplash/Avel Chuklanov 28 Jun 2021 Marco Dondi Engagement Manager, Mckinsey and Company Julia Klier Partner, Mckinsey and Company Frédéric Panier Partner, Mckinsey and Company Jörg Schubert Senior Partner, Mckinsey and Company La investigación del McKinsey Global Institute ha explorado el futuro del trabajo en detalle. Esto incluye el tipo de trabajos que se perderán y se crearán a medida que la tecnología como la inteligencia artificial se afiance. El estudio muestra que si bien disminuirá la necesidad de habilidades manuales, aumentará la demanda de habilidades tecnológicas, sociales y cognitivas superiores. A continuación se muestran 56 habilidades fundamentales asociadas con una mayor probabilidad de empleo, mayores ingresos y satisfacción laboral en el futuro mundo laboral. Para que la capacidad de trabajo de los ciudadanos esté preparada para el futuro,...

China: trabajar hasta perder la cabeza

Imagen
Por Enrique Dans Junio 14, 2021 Brutal artículo en el Financial Times,   « ‘Obedience and fear’: the brutal working conditions behind China’s tech boom « , sobre la terrible cultura del trabajo en China, la conocida 996 –   trabajar de nueve de la mañana a nueve de la noche, seis días a la semana   – y hasta qué punto es responsable, posiblemente, de la elevada productividad muchas de las compañías del país, pero también de una terrible factura de problemas de todo tipo, incluidos fallecimientos de numerosos trabajadores. En China, si quieres ser un buen trabajador, debes trabajar hasta perder la cabeza, como las famosas estatuas de los guerreros de Xi’an que aparecen en la ilustración, a pesar de que las leyes especifican que no se puede trabajar más de tres horas extras diarias y nunca más de 36 horas extras mensuales. Pero obviamente, la escasa supervisión y la prevalencia – y casi santificación – de una cultura de trabajo dura impiden el cumplimiento de estas leyes, s...