Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sociedad

Casarse en España no sale caro..., sale carísimo

Imagen
 Sociedad Una boda católica En la vida me casé dos veces, la primera en la década de los 70, y la segunda, en la segunda década del Siglo XXI, cuarenta años después de la primera. Cuando me casé por primera vez, mi sueldo era de 15.000 de las antiguas pesetas: unos noventa y pico euros al cambio. Mi ex-mujer ganaba algo mas que yo por aquella época: unos 120 euros al cambio. Cuando nos casamos, con los pequeños ahorros pagamos los trajes, el fotógrafo, decoramos la Iglesia y pagamos el convite para 90 personas a un precio de 180 pesetas el cubierto en un restaurante cercano a Santiago, y con varios platos de marisco en el menú, lo que supuso un coste de algo mas de 16.000 pesetas, que equivalen a 81 euros de hoy. Los muebles del piso de alquiler al que íbamos a residir, fueron costeados firmando unas letras de cambio de la época: 36 letras firmé, según creo recordar, y nos fuimos de luna de miel a Lóndres una semana y a Almería otra semana.  Lo importante de este relato, es qu...

La ventaja comparativa de la humanidad

Imagen
 Bruce Edwards entrevista a Yuval Noah Harari Yuval Noah Harari Los seres humanos han dominado el planeta con sus relatos; para Yuval Noah Harari, pronto podríamos ceder la autoría. A diferencia de lo que ocurre con el Homo economicus —el modelo hiperracional inventado para dilucidar nuestras disyuntivas financieras—, las decisiones del Homo sapiens siempre han dependido mucho del contexto social y de la respuesta emocional a los relatos.  Curioso ya desde niño, Yuval Noah Harari escribe hoy sobre la evolución humana como filósofo e historiador.  Sapiens: De animales a dioses , publicado en 2014, se transformó en un fenómeno internacional traducido a casi 40 idiomas. Su última obra, Nexus:  Una breve historia de las redes de información desde la Edad de Piedra hasta la IA , examina la evolución de las redes de comunicación humanas y la posibilidad de que la inteligencia artificial (IA) nos gane en nuestro propio terreno. Harari es actualmente catedrático de Historia ...

Fantasmas hambrientos y superyates de gente poco profunda y grandes barcos

Imagen
Martin Edic Foto de  Arno Senoner  en  Unsplash La semana pasada, el New Yorker publicó una larga historia sobre el fenómeno de los superyates y el tipo de gente que los compra . Es preocupante por varias razones. Tengo una fascinación con estas cosas porque parecen tan increíblemente absurdas, y no aprendí nada del artículo de Evan Osnos para negarme ese sentimiento. Pero es mas lo que nos inquieta por lo que nos dice sobre el uno por ciento de esas personas con una riqueza inimaginable que va mucho más allá de todo lo logrado en el pasado. El patrón -de conducta- parece ser que de alguna manera ganas mil millones de dólares que rápidamente crecen en más miles de millones. Entonces entras en un estado alterado en el que has perdido todo contacto con la realidad. En mi ciudad natal tenemos nuestro propio multimillonario, que permanecerá sin nombre, que trabajó duro construyendo un negocio durante muchos años antes de cotizar en bolsa y cobrar. Se convirtió en multimillona...

Cómo la desigualdad conduce al feudalismo industrial

Imagen
Por Hanna Szymborska y Jan Toporowski Traducido por L. Domenech 24 ENE 2022 | DESIGUALDAD Y DISTRIBUCIÓN En una sociedad donde la propiedad de activos es increíblemente desigual, la movilidad social se ve gravemente disminuida Vivimos en una era de creciente desigualdad, inseguridad sobre la prosperidad futura y ansiedad sobre el empleo y las oportunidades de progreso profesional. El concepto de feudalismo industrial es una forma sorprendente de entender cómo surge esta situación incluso cuando se nos ofrecen más opciones de consumo y los mercados se liberalizan. El feudalismo industrial surge cuando la sociedad industrial se estratifica en clases sociales relativamente cerradas que se definen en relación con su propiedad o sus profesiones. En efecto, esa sociedad pierde el dinamismo económico y social con el que el capitalismo derrocó las jerarquías hereditarias del feudalismo. El concepto y análisis del feudalismo industrial surgió en las discusiones marxistas polacas de la década de...

La Gentrificación

  Renegade Inc.   ·   6 minutos de lectura   ·   Ver en Medium ¿Cómo han sido incubados por la gentrificación los salvajes mercados inmobiliarios occidentales?  Todos hemos sido acorralados en un evento social por esa persona que te dice cuánto ha subido el precio de su casa. Habitualmente lo atribuyen a su propia acción y siempre lo consideran como un resultado socialmente positivo. Pero en el siguiente aliento, a menudo se quejan de cómo la sociedad ha perdido el rumbo debido a la juventud de hoy. Rara vez conoces a alguien que pueda conectar que hay causa y efecto. Sin embargo, hay una palabra que hace el vínculo con elegancia y esa palabra es gentrificación. Entonces, ¿dónde termina realmente toda esta supuesta aspiración de goteo y cuáles son las alternativas a las comunidades socialmente limpias, homogeneizadas y vaciadas que las ciudades occidentales y sus gobiernos continúan incubando y qué ha ido tan mal con el mercado de la vivienda? El  anfi...

NEGOCIOS Y MERCADOS: 17 Predicciones para empresas y sociedad en 2022

Imagen
22 DE DICIEMBRE DE 2021  •  PROGRAMA EMPRESA Y SOCIEDAD ¿Qué encontraremos en la encrucijada de empresa y sociedad en 2022?  Esa es la pregunta que planteamos en el Programa de Negocios y Sociedad del Instituto Aspen a ejecutivos de negocios, activistas, académicos y periodistas, desde Billie Jean King hasta Joe Nocera.  Nuestros colaboradores están de acuerdo en una cosa: 2022 será un año en el que veremos si las grandes promesas sobre cuestiones sociales producen un progreso real o simplemente aparecen.  1. A medida que aumenta la preocupación por nuestra democracia, los ejecutivos estarán bajo el microscopio de sus empleados A medida que avanzamos hacia las elecciones intermedias, la preocupación por nuestra democracia solo crecerá, y las empresas, en particular aquellas que están activas en el sistema de pago por pago que domina nuestro sistema político, volverán a estar bajo el microscopio de los empleados. A raíz del 6 de enero, fueron los empleados quiene...