Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como regulación

El desempeño ESG necesita una mejor regulación global

Imagen
 Empresas Por Helena Vieira . 19 de junio de 2025 Las complejas estructuras de propiedad transfronteriza de las corporaciones multinacionales les permiten reasignar actividades que perjudican su desempeño ESG en un lugar a otro con normas más laxas. Stefano Cascino y Maria Correia afirman que el desempeño ESG global solo puede lograr mejoras significativas mediante esfuerzos coordinados que cierren las brechas regulatorias. Los mandatos de divulgación ambiental, social y de gobernanza (ESG) se han convertido en una herramienta cada vez más popular para los reguladores de todo el mundo. Estos mandatos exigen a las empresas que informen públicamente sobre sus políticas, prácticas y desempeño en temas que abarcan desde las emisiones de gases de efecto invernadero y los derechos humanos hasta el gobierno corporativo y la transparencia. La idea es sencilla: una mayor divulgación debería conducir a una mejor rendición de cuentas, un escrutinio más informado de las par...

La nueva Ley de Vivienda está encareciendo el precio del alquiler

Imagen
 Mercado Inmobiliario El Gobierno de Pedro Sánchez está decidido a meterle mano al mercado de la vivienda, pues presionado por sus socios de la izquierda, no está dispuesto a dejar modalidades de alquiler sin ser sometidas a una estricta regulación. El objetivo es acabar con la escasez de viviendas para alquiler de larga estancia, pues ante las exigencias de la nueva Ley de Vivienda, los propietarios optan por los alquileres vacacionales, e incluso, dejar los pisos vacíos antes que perder capital. A partir de ahora, quienes deseen alquilar un apartamento durante seis o doce meses deberán cumplir una serie de requisitos que actuarán a modo de filtro. El objetivo es evitar que haya caseros que alquilen sus propiedades por temporadas, esquivando las exigencias técnicas del alquiler habitual. El Gobierno trabaja por exigir a los caseros firmar un contrato de alquiler temporal con causas demostrables que justifiquen la temporalidad. Con la configuración de un registro est...

La paradoja de la vivienda: derecho y activo financiero

Imagen
KItreel/Shutterstock Sergio Nasarre Aznar , Universitat Rovira i Virgili La vivienda es un bien muy especial: es el único que es, al mismo tiempo, un derecho reconocido por Naciones Unidas y un importante activo patrimonial. Esta doble naturaleza hace que cualquier intervención en uno de los dos aspectos influya inevitablemente en el otro. La vivienda en España En España, hace ya más de 10 años que se han venido tomando medidas contra los desahucios. En 2013 , se hizo con la aprobación de la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social: “Prevé la suspensión inmediata y por un plazo de dos años de los desahucios de las familias que se encuentren en una situación de especial riesgo de exclusión. Esta medida, con carácter excepcional y temporal, afectará a cualquier proceso judicial de ejecución hipotecaria o venta extrajudicial por e...

¿Cómo podemos controlar mejor nuestros datos, la privacidad y nuestra autonomía?

Imagen
La competencia de datos no protegerá su privacidad Por Maurice Stucke. Profesor de leyes de la Universidad de Tennessee 13 DE ABRIL DE 2022 Los reguladores proponen democratizar los datos y fomentar la competencia para que reine en las Big Tech. Pero tales movimientos no serán suficientes para proteger la privacidad del usuario. Con el ajetreo de las propuestas de políticas y la aplicación de las normas antimonopolio, parece que los gigantes tecnológicos Google, Apple, Meta y Amazon finalmente serán controlados. El New York Times, por ejemplo, anunció recientemente la Ley de Mercados Digitales (DMA) de Europa como "la la legislación más amplia para regular la tecnología desde que se aprobó una ley de privacidad europea en 2018”. Como dijo Thierry Breton, uno de los principales funcionarios digitales de la Comisión Europea, en el artículo: “Estamos poniendo fin al llamado Salvaje Oeste que domina nuestro espacio de información. Un nuevo marco que puede convertirse en una referenci...

El futuro escenario regulatorio europeo

Imagen
Enrique Dans Marzo 21, 2022 . Un buen artículo en Financial Times, titulado  « How Big Tech lost the antitrust battle with Europe « , traza una panorámica sobre el futuro entorno legislativo con respecto a las compañías tecnológicas en la Unión Europea, y sobre cómo las  big tech  han sido incapaces, a pesar de sus fortísimas campañas de  lobbying , de lograr modificaciones sustantivas en las mismas. Dos paquetes legislativos fundamentales, la  Digital Markets Act  (DMA)  y la  Digital Services Act  (DSA) , que se supone tratarán de nivelar el panorama regulatorio para, en el primer caso, regular la competencia y facilitar la aparición de competidores más pequeños sin que resulten asfixiados por las grandes compañías; y en el segundo, para regular fundamentalmente temas relacionados con la privacidad y la explotación de los datos. Estamos hablando, posiblemente, de lo que serán las modificaciones más importantes de la era digital, desarrolla...

Sanciones que no logran elevar los estándares

  Por Emile Woolf   ¿Cuál es el papel del Financial Reporting Council?  Los principales objetivos de la política de sanciones del Financial Reporting Council son mejorar el desempeño de las auditorías, proteger al público del trabajo deficiente, mantener la confianza del mercado y respetar las normas de auditoría adecuadas. Sin embargo, la política enfatiza que su propósito no es castigar sino proteger al público a través de la disuasión. ·   ·   · Encuentro esto ilógico: si el incumplimiento de los estándares por parte de una empresa conduce a un hallazgo de mala conducta, y un tribunal de ejecución de la FRC impone una multa de varios millones de libras, ¿puede la empresa realmente decir  “no hemos sido castigados, pero hemos ayudó a proteger al público ”?  Gran parte del juego de palabras de la FRC no tiene sentido y crea aún más confusión de la que ya rodea a su política de sanciones, incluida su metodología arcana para determinar el tamaño de las ...