Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como futuro

Ya está publicado el Global Tech Talent Guidebook 2025

Imagen
Trabajo y Empleo Por Luis Domenech Acaba de publicarse la Guía Global del Talento Tecnológico 2025 de CBRE , la cual es un análisis exhaustivo de la mano de obra, el suministro, el costo y la calidad de vida que ayudarán a los tomadores de decisiones a cumplir con los objetivos comerciales críticos, y con sus objetivos de innovación, incluida la ubicación de la empresa y la estrategia de contratación, así como a las personas que buscan disfrutar de un mejor nivel de vida para su proyecto de futuro y de vida. La distribución del talento tecnológico en todo el mundo   El mundo es el resultado de muchos factores que han aumentado la demanda de trabajadores tecnológicos más allá de los grandes clústeres tecnológicos hacia los más pequeños y los mercados especializados. Estos factores incluyen las condiciones del mercado laboral, la calidad de vida, la demografía, los logros educativos, la financiación de capital y la disponibilidad y el coste de bienes raíces.  La Guía clasif...

Informe WEF 2025 sobre el futuro del trabajo

Imagen
Trabajo  Portada del informe 2025 Según el Informe sobre el futuro del empleo 2025 del Foro Económico Mundial, en esta década se crearán unos 170 millones de nuevos empleos. El informe indica las macrotendencias mundiales que impulsan el cambio en el mercado laboral. En él se analiza los empleos que se prevé que tendrán el mayor crecimiento en demanda y las habilidades que probablemente necesitarán los trabajadores en el futuro. Según un nuevo informe del Foro Económico Mundial que analiza el futuro del trabajo en los próximos cinco años, en esta década se crearán unos 170 millones de nuevos empleos. El Informe sobre el futuro del empleo 2025 concluye que, impulsado por el desarrollo tecnológico, la transición ecológica y los cambios económicos y demográficos, el mercado laboral mundial se está reconfigurando. Los empleos creados equivalen al 14 % del empleo actual. Además, 92 millones de puestos de trabajo serán desplazados por estas mismas tendencias. Esto significa que habrá un ...

Como creció la población mundial a lo largo de la historia, y cuanto crecerá en el futuro

Imagen
Luisondome Desde luego que la mejor manera de comenzar este artículo sobre como creció la población mundial es reproduciendo una viñeta del genial Antonio Mingote sacada de su libro Historia de la gente, un relato de la historia de la humanidad que se inicia con la frase "Al principio la gente eran solo dos". Pues esta debe ser quizás la única historia que no comienza de cero, y de esta manera nos lo aclaraba el genial humorista y dibujante. Historia de la población mundial (5000 a.C. - 2020 d.C.) Ya en serio, decir que a lo largo de la mayor parte de la historia, la población mundial ha sido mucho menor de lo que es ahora. Antes de la invención de la agricultura, por ejemplo, se estimaba que la población humana rondaba los 15 millones de personas como máximo. A modo de comparación, la población mundial en 2017 (~7 mil millones) equivalía aproximadamente al 6% de los 110 mil millones de personas que se estima que alguna vez han vivido en este planeta. La introducción de l...

¿Cobrarán una pensión mis hijos en 2050?

Imagen
Luisondome Partamos de una premisa: Para que un sistema de pensiones sea sostenible, los ingresos tienen que ser superiores a los gastos. La salud de nuestro sistema de pensiones necesita de un equilibrio que depende de numerosos factores, el número de trabajadores, sus cotizaciones, su vida laboral, las aportaciones del Estado, etc. El sistema de las pensiones de los españoles, es un asunto de Estado, y en esto hay un primer problema: Los partidos políticos gobiernan 4 años y plantean estrategias a corto plazo dejando que el siguiente gobierno lo solucione, si bien lo que hereda es una patata caliente con malas soluciones en el corto plazo que lo que consiguen es empeorar la situación del sistema, cuando lo que requiere es una reforma en profundidad y a largo plazo, es decir se necesita de un gran acuerdo de Estado entre todas las fuerzas políticas, para dar solución a un problema que afectará a todos los ciudadanos sin excepción. Según publica El Economista , “el envejecimiento pobla...

EL Salón de la IAA 2023 de Munich y el futuro del mercado del automobil

Imagen
Luisondome En Munich ha abierto sus puertas el Salón de la IAA del automóvil, en el que como es habitual se producen una serie de novedades que nos dan una idea de hacia donde va el sector. Mas en estos tiempos en que los vehículos movidos por motor de combustión están en su fase de decadencia que les lleva hacia la desaparición, mientras que los vehículos eléctricos están en una progresión ascendente, y se establecen  las nuevas tendencias del mercado mundial en la sustitución de los primeros por los segundos. Por ejemplo, ha sido en esta semana cuando en el Salón del Automóvil de Múnich (Alemania), el Consejero Delegado de Opel, Florian Huettl, ha anunciado que “a partir de 2025, todos los nuevos modelos Opel se lanzarán como vehículos totalmente eléctricos, de batería”, adelantando sus planes iniciales en tres años . Con este acelerón en su estrategia de electrificación total, en línea con la del resto de las marcas del grupo Stellantis , y de manera paralela a otras marcas, Ope...