Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Deuda

¿Puede esta batalla de aranceles terminar en una recesión global?

Imagen
Guerra Comercial No me extraña que mucha gente que todavía lee el mundo en clave de Guerra Fría esté confundida estos días. El mundo está cambiando muy rápido. Vladimir Putin no es comunista por reivindicar el legado de la Unión Soviética: al contrario, es ultranacionalista. De la misma manera, que en China o Vietnam gobernadas por sus respectivos Partidos Comunistas con sus autócratas a la cabeza no impide que estos países sean los que hoy critican más las barreras comerciales de Trump.     Con un mercado de más de 340 millones de consumidores, Estados Unidos es el principal importador del mundo y un destino clave para las ventas de muchos países del mundo, especialmente para sus vecinos: más del 70% de lo que exportan Canadá y México tiene como destino su gran socio fronterizo, según datos de 2022 del Banco Mundial . En el caso de Colombia, el porcentaje es del 30%, una cuota demasiado importante como para hacerla peligrar por un conflicto diplomático por la repa...

Lo que se avecina: toca reducir el gasto para pagar la deuda acumulada

Imagen
Luisondome Jose Luis Marín afirma en EOM como "el fantasma de la deuda vuelve a recorrer Europa, si es que algún día se fue. Tras varios años de políticas expansivas, incluidas la inyecciones masivas adoptadas durante la pandemia, la inflación y la subida acelerada de los tipos de interés de los dos últimos años han sacado de su letargo a los halcones de la austeridad , que ya se mueven con fuerza para poner en marcha recortes fiscales que frenen el gasto público en toda la región". Los motivos de preocupación surgen, según afirma Jose Villaverde Castro ,  catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Cantabria , " cuando este crecimiento se produce también en términos relativos; esto es, cuando la deuda aumenta como porcentaje del PIB y/o cuando el servicio de la deuda (amortización más pagos de intereses, expresados también como porcentaje del PIB) es cada vez más elevado. Cuando esto sucede, la deuda pública puede llegar a ser insostenible y, ...

¿Incumplirá de esta vez los EE UU el pago de su deuda?

Imagen
Luisondome  Angela Weiss/AFP a través de Getty Images El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, una vez más  no lograron llegar a un acuerdo que extendiera el techo de la deuda estadounidense  de 31,4 billones de dólares  el lunes. Con menos de 10 días hasta que Estados Unidos incumpla potencialmente con su deuda, los países de todo el mundo se están preparando para las olas económicas que podrían afectar a la economía mundial si no se llega a un acuerdo.  Estados Unidos nunca ha incumplido intencionalmente su deuda, por lo que se desconoce el impacto exacto que podría tener hacerlo ahora en el sistema financiero internacional. Sin embargo, la mayoría de los economistas  predicen  que sería malo y generalizado. “Ningún rincón de la economía mundial se salvará”,  dijo  a The Associated Press Mark Zandi, economista jefe de Moody's Analytics. Más de $500 mil millones en deuda ...

¿Crecimiento, o inflación?

Imagen
Luisondome Sábado, 12 de Marzo, 2022. Tenía la televisión encendida, pero con el volumen al mínimo y no le estaba prestando atención. Estaba la emisora emitiendo un noticiario y es entonces cuando leo un titular:  ¿Crecimiento, o inflación? Al subir el volumen escuche que se refería al dilema que se le presentaba a la Unión Europea de elegir entre continuar financiando la recuperación económica tras el deterioro sufrido por culpa de la pandemia, o intentar controlar la inflación desbocada causada por culpa del conflicto de Rusia con Ucrania.  Por mi parte, la elección me vino de inmediato a la cabeza: Mejor controlar la inflación, que continuar enviado dinero a los mercados para financiar la recuperación. La razón es mas que evidente. La inflación daña a todo el mundo, pero con mayor saña a las capas de población mas frágiles y a las clases medias, que no se podrán recuperar después o tardarán en hacerlo.  El parón en la recuperación económica también perjudica a t...

La verdad sobre el dinero

Renegade Inc.   En la era de la oferta monetaria aparentemente interminable, ¿estamos más cerca de comprender qué es realmente el dinero?  La explosión de la flexibilización cuantitativa, la monetización épica de la deuda y el aumento de las criptomonedas, los mercados de valores espumosos y los esquemas de licencias, todo parecía implicar que tenemos un suministro interminable de dinero. Pero también significa que ahora vemos el dinero de manera muy diferente. Pero, ¿esto nos ha acercado más a comprender qué es realmente el dinero? ¿O significa ahora simplemente que conocemos el precio de todo menos el valor de nada? El presentador, Ross Ashcroft, se reunió con el economista y profesor asociado del Instituto Internacional de Estudios Sociales, Howard Nicholas, para discutirlo. ·   ·   · Euforia apocalíptica  Cuando pensamos en el término apocalipsis, lo que a menudo nos viene a la mente es un conjunto de eventos que conducen a una catástrofe. Pero en realidad, ...

La batalla del techo de la deuda de EE UU amenaza la economía mundial

Imagen
Colm Quinn El Congreso de los Estados Unidos evitará el cierre, pero evita  el  problema del  techo de la deuda   Traducido por L. Domenech Sept 30, 2021. Es probable que el Congreso de los EE UU evite el cierre del gobierno hoy al aprobar un proyecto de ley de financiamiento a corto plazo, pero otro problema fiscal importante sigue sin resolverse, lo que amenaza la salud de la economía mundial en el proceso. Es el problema del techo de la deuda, un límite al endeudamiento del gobierno de EE UU para el servicio de la deuda que históricamente ha sido elevado de manera rutinaria por el Congreso desde que se estableció en 1917, ha regresado nuevamente como una pelea del juego político, ya que los republicanos del Senado buscan presionar a los demócratas para que resuelvan la crisis a través de la reconciliación antes que unirse a un esfuerzo bipartidista para elevar el techo y evitar un incumplimiento de la deuda estadounidense. Nadie sabe exactamente cuándo Estados Un...

Elevando el techo de la deuda

Imagen
Giphy Sept 20, 2021.   Neal Freyman nos cuenta en Morning Brew como l os demócratas de la Cámara de Representantes tomarán   medidas   esta semana para suspender el techo de deuda de $ 28,5 billones a medida que se acerca rápidamente la fecha límite de octubre. Sin suspender el techo de la deuda, Estados Unidos no podría pedir dinero prestado para pagar sus facturas, y las cosas se pondrían feas si eso sucediera. El gobierno federal tendría que recortar el gasto para programas como Medicaid, los gobiernos locales tendrían más dificultades para pedir prestado y los mercados financieros podrían volverse locos. En resumen, no actuar "produciría una catástrofe económica generalizada" ,  escribió la  secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en el Wall Street Journal.Neal Este va a estar en los demócratas.  Los republicanos del Senado, encabezados por Mitch McConnell, dicen que no votarán para suspender el techo de la deuda a fin de hacer una declaración sobre el ni...