Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Entrevista

La ventaja comparativa de la humanidad

Imagen
 Bruce Edwards entrevista a Yuval Noah Harari Yuval Noah Harari Los seres humanos han dominado el planeta con sus relatos; para Yuval Noah Harari, pronto podríamos ceder la autoría. A diferencia de lo que ocurre con el Homo economicus —el modelo hiperracional inventado para dilucidar nuestras disyuntivas financieras—, las decisiones del Homo sapiens siempre han dependido mucho del contexto social y de la respuesta emocional a los relatos.  Curioso ya desde niño, Yuval Noah Harari escribe hoy sobre la evolución humana como filósofo e historiador.  Sapiens: De animales a dioses , publicado en 2014, se transformó en un fenómeno internacional traducido a casi 40 idiomas. Su última obra, Nexus:  Una breve historia de las redes de información desde la Edad de Piedra hasta la IA , examina la evolución de las redes de comunicación humanas y la posibilidad de que la inteligencia artificial (IA) nos gane en nuestro propio terreno. Harari es actualmente catedrático de Historia ...

Límites de recursos para el capitalismo estadounidense y el estado depredador actual

Imagen
Por James K. Galbraith James K. Galbraith analiza el cambio del capitalismo estadounidense de un estado industrial a lo que él llama un estado depredador: una república corporativa centrada en el ejército y dirigida por las finanzas que continúa prevaleciendo. Para superarlo, establece lo que se necesita para centrarse en el empleo, la estabilidad y los ajustes a los crecientes costos de los recursos. Lynn Fries entrevista a Galbraith en GPEnewsdocs. Transcripción LYNN FRIES: Hola y bienvenido. Soy Lynn Fries, productora de Global Political Economy o GPEnewsdocs con el invitado James Galbraith. Normalmente se piensa que las grandes inversiones y los avances tecnológicos pueden garantizar un rápido crecimiento económico y prosperidad. En el libro The End of Normal, James Galbraith argumenta que si bien el capital fijo y la tecnología integrada pueden ser esenciales en un sistema capitalista, el aumento de los costos de los recursos puede hacer que cualquier acuerdo de este tipo sea frág...