Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gasto público

La deuda pública ha superado los € 2 billones por primera vez justo antes de que el Gobierno dispare el gasto en Defensa. Toca ver como se paga.

Imagen
Economía y Deuda * La deuda pública en España se desboca hasta un récord de 2 billones de euros por primera vez, aunque 372.000 millones están en manos del Estado a través de diferentes administraciones y bajan el dato contable a 1,63 billones. * Son las últimas cifras previas al mayor aumento de gasto en Defensa de la democracia dentro del plan Rearme de la UE, y de la condonación de parte de la deuda catalana, que harán que esas partidas lleven  a un mayor déficit y endeudamiento público para financiarlas. A nivel personal, el que gasta lo que no tiene porque aún no se lo ha ganado, solo lo puede hacer endeudándose previamente, y todos sabemos que las deudas cargan con los correspondientes intereses que también hay que pagar. El endeudarse sale caro. Lo sabe todo el mundo, excepto Pedro Sánchez y sus ministros. El estado de la deuda de España El endeudamiento público de España sigue subiendo de una manera escandalosa  pese a los repetidos mensajes que lo minimizan desde del ...

Cualquier día, la deuda del Estado nos estalla en la cara

Imagen
 Deuda Pública y financiación Jose Ramón Riera Hoy publica un interesante y preocupante artículo Jose Ramón Riera en El Debate sobre el estado de la deuda publica española bajo el llamativo título " La deuda se desboca: vamos a pedir prestado el 20 % del PIB para sobrevivir" . La ultima frase de su artículo dice lo siguiente: " sería bueno que alguien además de este diario -El Debate- y de mis artículos se lo vaya contando a los españoles", y es lo que me propongo hacer, que es trasladar sus reflexiones a este blog, porque me parecen vitales para vislumbrar por donde puede transcurrir nuestro futuro. Comienza diciendo el autor que " H ay que reconocer una cosa: De momento, el   Tesoro Público   no parece tener intención de manipular los datos de la deuda que tiene la responsabilidad de emitir y controlar", lo que nos transmite una sensación de cierta garantía de que el Tesoro mantiene la vigilancia del estado de la deuda de manera transparente. Y añade: ...

Lo que se avecina: toca reducir el gasto para pagar la deuda acumulada

Imagen
Luisondome Jose Luis Marín afirma en EOM como "el fantasma de la deuda vuelve a recorrer Europa, si es que algún día se fue. Tras varios años de políticas expansivas, incluidas la inyecciones masivas adoptadas durante la pandemia, la inflación y la subida acelerada de los tipos de interés de los dos últimos años han sacado de su letargo a los halcones de la austeridad , que ya se mueven con fuerza para poner en marcha recortes fiscales que frenen el gasto público en toda la región". Los motivos de preocupación surgen, según afirma Jose Villaverde Castro ,  catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Cantabria , " cuando este crecimiento se produce también en términos relativos; esto es, cuando la deuda aumenta como porcentaje del PIB y/o cuando el servicio de la deuda (amortización más pagos de intereses, expresados también como porcentaje del PIB) es cada vez más elevado. Cuando esto sucede, la deuda pública puede llegar a ser insostenible y, ...