Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Turismo

Nuevo informe de la WTTC sobre la recuperación del turismo y los viajes

Imagen
Luisondome Recientemente han sido presentados los resultados del último informe del WTTC sobre el Impacto Económico y Laboral del los Viajes y el Turismo Global y el grado de dependencia que el PIB de cada país tiene de su sector de turismo y viajes. El informe proporciona los datos de 185 países/economías y 25 regiones geográficas o económicas del mundo. Estos informes, junto con los de  Oxford Economics , son una herramienta vital que sirve de ayuda a los países a la hora de equipar a los organismos de los sectores público y privado con pruebas sólidas del enorme valor que los viajes y el turismo aportan a la economía, de modo que sus decisiones de formulación de políticas e inversión puedan respaldar al  sector de los viajes y el turismo en todo el mundo. El sector de turismo y viajes contribuye a la media del PIB de la eurozona con una aportación del 6,2 %, Según se muestra en el primer gráfico, en el que también se puede ver la contribución del sector al PIB de cada país ...

Las ciudades del mundo se están gentrificando ¿Es malo, o es bueno para sus ciudadanos?

Imagen
Luisondome Foto: Colectivo Left Hand Rotation. Lisboa Pues como diría un gallego como yo, depende..., de a quien se pregunte. Enero 24, 2022. El término gentrificación (1) se refiere al proceso de transformación de un espacio urbano deteriorado o en declive, a partir de la preconstrucción o rehabilitación con mayores alturas que las existentes, lo que provoca un aumento de los alquileres o del coste habitacional en estos espacios. Generalmente este proceso sucede en los barrios céntricos y degradados de las grandes ciudades. Chueca, Lavapiés y Malasaña en Madrid (9), El Raval, Poblenou o El Barrio de Gracia en Barcelona , la Russafa en Valencia, Cimadevilla, El Muro o el Natahoyo en Gijón . Fuera de nuestras fronteras, a la par que crece su interés turístico (6), barrios como el Chiado, Alfama, A Mouraria, Santa María Mayor, Misericordia o Sao Vivente en Lisboa (2) han sufrido o están sufriendo fuertes procesos de gentrificación, desplazando a miles de personas. Lisboa y Oporto s...

El desastroso viaje de Satoshi, el primer crucero de criptomonedas del mundo

Imagen
Ilustración: Pete Reynolds / The Guardian El año pasado, tres entusiastas de las criptomonedas compraron un crucero. Lo llamaron Satoshi y soñaron con iniciar una utopía libertaria flotante. No funcionó Por Sophie Elmhirst / 7 de septiembre de 2021  Traducido por L. Domenech En la noche del 7 de diciembre de 2010, en un auditorio silencioso de San Francisco, el ex ingeniero de Google  Patri Friedman  esbozó el futuro de la humanidad. El evento fue organizado por la Fundación Thiel, establecida cuatro años antes por el archibertario fundador de PayPal, Peter Thiel, para "defender y promover la libertad en todas sus dimensiones". Desde detrás de un gran atril, Friedman, nieto de Milton Friedman, uno de los economistas de libre mercado más influyentes del siglo pasado, presentó su plan. Quería transformar cómo y dónde vivimos, abandonar la vida en la tierra y todas nuestras suposiciones decrépitas sobre la naturaleza de la sociedad. Quería, simplemente, comenzar una nueva ci...