Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fondos de inversión

¿Nos está comprando el dinero de los países del Golfo Pérsico?

Imagen
Luisondome Sede Central de Telefónica en Madrid Los fondos soberanos del CCG, y los asiáticos, se han convertido en factores cada vez más importantes en el desarrollo económico en los mercados emergentes La compra del 9,9% de Telefónica, la multinacional española de telecomunicaciones,  por parte de STC Group, el principal operador saudí de telecomunicaciones , ha levantado una nueva polvareda política, al menos en España, ante la posibilidad de que los árabes se hagan con el control de una compañía que, para muchos, resulta «estratégica» para el conjunto de la economía española.  Al margen del lógico ruido que ha desatado la compra, lo cierto es que tanto la alarma como la sorpresa que ha generado la irrupción de los árabes en el empresariado español no tiene razón de ser. En primer lugar, porque, a pesar de la magnitud de la operación, STC no tiene intención de adquirir una participación mayoritaria en Telefónica. En segundo término, porque se encuadra dentro de su estrateg...

Cómo los fideicomisos públicos de inversión en bienes raíces extraen riqueza de los hogares de ancianos y hospitales

Imagen
Eileen Appelbaum y Rosemary Batt 1 DE AGOSTO DE 2022 | FINANZAS Los fondos de inversión en bienes raíces (REIT, por sus siglas en inglés) se consideran inversores "pasivos" y están exentos del impuesto de sociedades. Pero en realidad, juegan un papel muy activo en la remodelación de industrias enteras, como la atención médica. Los fondos de inversión en bienes raíces (REIT, por sus siglas en inglés) son actores financieros importantes que controlan más de $3,5 billones en activos brutos y más de 500 000 propiedades en los EE. UU. Sin embargo, han sido ignorados en gran medida porque las normas fiscales los definen como "inversionistas pasivos". ” y no pagan impuestos corporativos si invierten al menos el 75 por ciento de sus activos en bienes inmuebles, obtienen el 75 por ciento de sus ingresos brutos de bienes inmuebles y pagan al menos el 90 por ciento de los ingresos imponibles (excluidas las ganancias de capital) como dividendos de los accionistas cada año....

Los fondos de capital de riesgo (VC) están financiando una economía de servicios

Imagen
POR  JOHANNES LENHARD TRADUCIDO POR L. DOMENECH El dinero de capital de riesgo se está yendo a las empresas de 'economía de servicios', y eso debería detenerse. Vivo en una casa en el centro de Londres con cuatro pisos. La mayoría de las noches suena la campana (a menudo erróneamente nuestra, ya que las letras se borran del letrero) y el sonido de una mochila voluminosa que se frota contra la pared delata a nuestro visitante: la entrega de comida está aquí. Si bien Deliveroo sigue siendo el "proveedor de servicios" más común en nuestra casa, también he visto las empresas de entrega inmediata Getir y Gorillas, lanzadas recientemente. Estas nuevas empresas de comestibles de 10 minutos son la ola más reciente de apuestas de capital de riesgo sobre la pereza humana, después de las aplicaciones de taxi (Uber, Lyft, Via) y la entrega de comidas: Grubhub y DoorDash en los EE. UU., Deliveroo y Just Eat en Europa. Los capitalistas de riesgo han invertido cientos de millones d...