Los fondos de capital de riesgo (VC) están financiando una economía de servicios

Johannes Lenhard

POR JOHANNES LENHARD


TRADUCIDO POR L. DOMENECH

El dinero de capital de riesgo se está yendo a las empresas de 'economía de servicios', y eso debería detenerse.

Vivo en una casa en el centro de Londres con cuatro pisos. La mayoría de las noches suena la campana (a menudo erróneamente nuestra, ya que las letras se borran del letrero) y el sonido de una mochila voluminosa que se frota contra la pared delata a nuestro visitante: la entrega de comida está aquí. Si bien Deliveroo sigue siendo el "proveedor de servicios" más común en nuestra casa, también he visto las empresas de entrega inmediata Getir y Gorillas, lanzadas recientemente.

Estas nuevas empresas de comestibles de 10 minutos son la ola más reciente de apuestas de capital de riesgo sobre la pereza humana, después de las aplicaciones de taxi (Uber, Lyft, Via) y la entrega de comidas: Grubhub y DoorDash en los EE. UU., Deliveroo y Just Eat en Europa. Los capitalistas de riesgo han invertido cientos de millones de euros en estas empresas solo en 2021.

Pero esto es más que la moda más reciente de las burbujas de unicornio. Nos acerca un paso más a vivir en una economía de servicio. Los inversores de capital riesgo más poderosos del mundo están financiando una economía en la que la tecnología permite que una "clase dominante" controle una "clase baja" de sirvientes con solo deslizar una aplicación.

El nuevo lujo: que la gente te traiga cosas

Ya en 2019, uno de cada 10 británicos estaba empleado en la economía de conciertos, frente a uno de cada 20 solo en 2016. El número de personas en estos trabajos precarios solo habrá aumentado drásticamente durante Covid-19 como otros trabajos, en hotelería y eventos, por ejemplo, se perdieron temporalmente. Eso significa "conductores emprendedores" para Uber y Deliveroo, pasajeros para Getir y Gorillas (aunque nos estamos alejando lentamente de los trabajadores de conciertos, al menos en el Reino Unido). Ayudan a montar los muebles de IKEA, limpiar o realizar otras tareas de mantenimiento en nuestros hogares. Todos estos trabajos forman parte de la "economía de servicio".

Mientras que para algunos (personas que se aíslan a sí mismas, personas con problemas de movilidad), estos ayudantes brindan un apoyo crucial para adquirir bienes, estos trabajadores principalmente cocinan, reparan, compran y entregan para personas que no pertenecen a estas categorías. Por el contrario, es más probable que los clientes de estos servicios bajo demanda sean personas con ingresos discrecionales (relativamente hablando) altos, que están felices de pagar a otras personas para que realicen las tareas diarias por ellos. El "nuevo" lujo (impulsado por Covid) no es la movilidad, sino quedarse quieto y tener a otros corriendo a tu alrededor para satisfacer tus deseos.

La economía del servicio también refuerza las divisiones raciales, socioeconómicas y generacionales existentes, a menudo de una manera forzada y estudiada algorítmicamente. El 85% de los conductores de Uber son negros, asiáticos o de otros orígenes subrepresentados (se pueden encontrar estadísticas similares para los conductores de Lyft en los EE. UU.). En 2018, casi el 60% de los trabajadores del Reino Unido tenían entre 18 y 34 años. Hablamos de personas que trabajan en tiendas oscuras y cocinas oscuras, fuera de la vista, fuera de la mente, exactamente como los sirvientes que esperaban a la aristocracia occidental (y a los colonialistas). en el pasado.

Una clase contra otra

Pero lo que está en juego no es solo emplear adecuadamente a las personas y / o pagarles bien, en lo que a menudo se denomina "precarización del trabajo". En el centro de habilitar, financiar y fundar esta economía de servicio hay algo mucho menos tangible pero sustancial: ¿qué tipo de economía quieres producir con tus decisiones? ¿Hasta dónde se quiere impulsar la división del trabajo entre personas con altos ingresos y educación (élite) y personas que hacen tareas serviles para esta clase?

La economía que estamos sembrando actualmente es una en la que la conveniencia para algunos vale más que la comunidad y la solidaridad para todos. Enfrenta a una clase de "emprendedores" de trabajo inestable contra una clase a menudo más vieja, seguramente más establecida, bendecida con seguridad y protección, que se beneficia de esta nueva opción de servidores de servicios.

Enfrenta a una clase de "emprendedores" de trabajo inestable contra una clase a menudo más vieja, seguramente más establecida, bendecida con seguridad y protección, que se beneficia de una nueva opción de servidores de servicios.

Los incentivos financieros que brindan algunas de estas aplicaciones son a veces difíciles de resistir, especialmente dado el dinero de capital de riesgo que las alimenta. Pero, ¿debería ser realmente más barato que un conductor de entrega le traiga una botella de agua y se la lleve en 10 minutos, en lugar de ir a la tienda de la esquina usted mismo? Las mega rondas recientes -de inversión- en las aplicaciones de entrega inmediata (290 millones de dólares para Gorilas, 550 millones de dólares para Getir o 100 millones de dólares para Zapp, entre otras) hacen que esto sea posible al menos en Londres, Berlín y París, ampliando aún más la división la ciudad  y el rural.

El dinero de VC está alimentando esta división

Curiosamente, muchas de estas aplicaciones de "economía de servicio" no tienen una economía unitaria positiva incluso después de años de operaciones (y están lejos de ser rentables, como en el caso de Uber o Deliveroo). Pero la rentabilidad, es decir, construir un negocio que sea capaz de sostenerse por sí mismo a largo plazo, no es necesario para que el modelo VC funcione (en el clima actual); a diferencia de los orígenes del capital de riesgo, centrado en sembrar negocios sostenibles, los capitalistas de riesgo de hoy se tratan de startups con crecimientos relámpago.

Una serie de mega-rondas está impulsando la puesta en marcha en la dirección de una salida / venta o una cotización pública, momento en el que el VC puede abandonar la mesa, idealmente con un retorno de la inversión considerable. La cantidad de capital privado disponible también ha alimentado un loco mercado de ventas secundarias, lo que permite que los capitalistas de riesgo salgan aún más fácilmente. No importa si la empresa sobrevive más allá de ese punto. Resolver un problema real para ellos, aún menos. Solo necesita encontrar un inversor que esté dispuesto a comprar su participación. Debemos tener esto en cuenta cuando pensamos en a quién culpar y responsabilizar.

Esto me hace plantear una pregunta aún más fundamental: ¿la estructura y el modelo de negocio de la mayoría de las empresas de capital riesgo de hoy en día, son aptos para resolver problemas complejos de forma sostenible y a largo plazo? ¿Necesitamos repensar el modelo de negocio de VC de manera más general? Un primer punto de partida podría ser una fuerte aceptación de los principios ESG, si se hace correctamente y más allá de una simple casilla de verificación y un ejercicio de informes. Teniendo en cuenta el impacto (y las consecuencias no deseadas) que las inversiones iniciales pueden tener en la sociedad (dónde compramos, cuánto nos movemos, con quién interactuamos) al menos generaría reflexiones sobre los peligros de lo que yo llamo la economía del servicio.

Mientras tanto, nosotros, como consumidores, debemos tomar la decisión consciente de evitar apoyar la economía de servicio siempre que sea posible. Podemos decidir no cumplir con las absurdas proyecciones del mercado en las que los capitalistas de riesgo basan gran parte de su entusiasmo. Podemos elegir local y elegir comunidad (y en ocasiones ejercicio) sobre la conveniencia.

El Dr. Johannes Lenhard es investigador asociado y coordinador del centro del Centro Max Planck de Cambridge para la Ética, la Economía y el Cambio Social. Está escribiendo un libro sobre la ética del capital de riesgo y también es coautor de Better Venture. Su twitter es @JFLenhard.

El artículo original se puede leer en inglés en Sifted

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estados Unidos, el gendarme global que ya no es líder global, pero si el mayor lobista del mundo

Los 10 principales países y regiones con mayor número de propietarios de buques (2021)

El mercado de bonos y las burbujas financieras explicado a través de una metáfora