Se instala la desigualdad en el Estado Español y hoy se da un paso mas para la segregación de Cataluña

España


Por Luis Domenech

Hoy martes 2 de Septiembre de 2025 es un día negro en la historia de España. De nuevo un presidente del Gobierno del PSOE de nombre Pedro Sánchez Pérez-Castejón, decide junto con sus 23 ministros que se condona parte de la deuda de las comunidades autónomas generada a raíz de la crisis financiera de 2008.

El Estado central perdonará una parte de la deuda que tienen las comunidades autónomas con la administración central. Esta deuda viene desde 2012 cuando el Estado dio una serie de préstamos a lo largo de diferentes años a las CCAA y a los ayuntamientos con la idea de que pudieran hacer frente al pago a proveedores y a la falta de liquidez como consecuencia de la crisis económica crediticia inciada en el 2008 y negada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. 

Hay dos comunidades autónomas, Cataluña y Andalucía que son las mas beneficiadas por esta decisión, pues el Estado asumiría 18.791 millones de euros en el caso de la primera y 17.104 millones en el caso de la segunda, lo que supone más del 43% del total de la deuda de las CC AA entre las dos.

En aquellos años, el gobierno de Mariano Rajoy se sacó de la manga el famoso FLA (Fondo de Liquidez Autonómica), que no es más que facilitar que la administración central entregara préstamos a diferentes CCAA porque no tenían dinero para pagar sus nóminas y gastos corrientes y no eran capaces de salir a los mercados de capitales. El Estado dio estos préstamos a cambio de un interés para devolver en un plazo de tiempo ajustado a los ingresos y a la evolución económica a la Administración Central, pero resultó que unas comunidades cumplieron con la devolución y otras no.

 

Ahora, el Gobierno de Pedro Sánchez, que necesita de los independentistas catalanes para seguir manteniendo la coalición de gobierno, ha decidido por exigencia de sus socios, fundamentalmente ERC y JUNTS, perdonar parte de esa deuda a Cataluña. La ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, viendo la imposibilidad de sacar adelante la medida, dado el perjuicio al que sometía a las demás CC AA, ha decidido de forma unilateral “condonar” también para de la deuda de otras CCAA, aunque las de mayoría conservadoras no han recibido bien la noticia, pues creen con razón esta decisión es unicamente para mantenerse Sánchez en el Gobierno. 

La metodología planteada por Hacienda busca llevar a cabo un reparto objetivo entre todas las comunidades. Esta se efectuará en tres fases:

  • Fase 1: el 75% del sobre-endeudamiento detectado de 80.310 millones se realiza en función del peso de la media de la población ajustada de cada comunidad entre 2010 y 2022.  Supone que la condonación media conjunta de todas las comunidades se sitúa en el 19% de su deuda a cierre de 2023.
  • Fase 2: para que ninguna comunidad quede por debajo de la media de condonación por población ajustada, se eleva la condonación de aquellas comunidades por debajo de la media para garantizar que al menos tengan un 19% de condonación de deuda. Supone añadir en la distribución 11.514 millones más de condonación.
  • Fase 3: conlleva dos ajustes adicionales. En el primero, se identifica a la comunidad autónoma que con la metodología seguida hasta ahora presenta una mayor condonación por habitante ajustado, que es la Comunidad Valenciana con 2.284 euros. Y, a continuación, se fija una condonación adicional hasta alcanzar ese mismo nivel para las comunidades autónomas que han tenido durante el período 2010-2022 una financiación homogénea por habitante ajustado inferior a la media. Con este mecanismo, se asignan otros 10.590 millones de condonación.

 ¿Que pasará a partir de ahora, y cuales son las consecuencias de esta medida?

Con el las finanzas pasa lo mismo que con la energía, que no se destruye. Solo se transforma. Quiero decir que las deudas no se evaporan, que la deuda que se condona pasa a formar parte de la deuda del Estado Español, que es deuda de todos los Españoles.

“En 2025 las diferentes CCAA deben a la Administración Central aproximadamente 200.000 millones de euros en estos conceptos. Sánchez ha decidido que una parte de lo que le deben al estado no se lo va a cobrar a determinadas Comunidades Autónomas con unos porcentajes decididos por el gobierno y, por lo tanto, arbitrarios. Cataluña es la CCAA más endeudada y, por lo tanto, la que más se beneficia”, afirma el experto en economía Javier Santacruz.

Por su parte, los inspectores de Hacienda, tras la reunión bilateral que el Gobierno tuvo con la Generalidad este pasado lunes para la poner en marcha el cupo catalán, no han dudado, de hecho, en calificar lo que está ocurriendo como una ruptura del sistema de financiación actual. "Hay que señalar que este modelo no está regulado en la Constitución ni en las normas de desarrollo, y, por tanto, mientras no se modifique la normativa, estamos hablando de un régimen ilegal, que además vulnera los principios de igualdad y solidaridad reflejados en la Constitución" denuncia la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), una de las asociaciones que más tiempo lleva anticipando las consecuencias de esta "barbarie". - Seguir leyendo: https://www.libertaddigital.com/libremercado/2025-07-20/dom-cataluna-ha-incrementado-su-deuda-publica-en-12-000-millones-de-euros-desde-la-llegada-de-sanchez-al-poder-7278131/

La condonación es un grave error, porque debilita la credibilidad de la economía española. Además, es algo buscado para Cataluña, con el añadido de las demás para que no se pudiese considerar inconstitucional, pero no por deseo propio. Adicionalmente, una vez más vuelve a estar diseñado el sistema aplicado por los independentistas catalanes, al hacer la cuenta al revés: se estima qué quieren obtener y, en base a ello, se formula la metodología.

El economista Jose María Rotellar, define la situación con precisión. Dice: "la condonación es un disparate que desincentiva la buena gestión, lanza una muy mala señal a los mercados, y connstotuye el reconocimiento de la incapacidad de repagar la deuda por parte de quien recibe la condonación". Vamos, que España se convierte en jauja por una decisión de Pedro Sánchez para mantenerse en el poder. 

¿Que será lo siguiente para Cataluña si Sánchez continúa de Presidente?

Pues una vez creado el servicio exterior instalando embajadas en numerosos países, expulsadas las Fuerzas de Seguridad del Estado, traspasado Rodalíes, los puertos y aeropuertos, la gestión de las fronteras, y condonada la deuda con el FLA, lo que toca es acabar de expulsar al Castellano de Cataluña, romper la Caja de la Seguridad Social, la de la hacienda del Estado cuando se le traspase la gestión de los tributos mediante la creación de un sistema fiscal propio, separar por completo la justicia catalana de los tribunales superiores del Estado, y anexionarse la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares: gran objetivo final para la creación de la Gran Cataluña.

Por todo ello, esta situación ha ido demasiado lejos. Cataluña es España y seguirá siéndolo, pues los españoles no vamos a permitir la segregación de ninguna autonomía del Estado. Con Sánchez y sus cómplices todo va en sentido contrario, y las Instituciones del Estado deben de reaccionar protegiendolo de estos intentos segregacionistas, y quien se posicione con los intereses de los separatistas, habrá que separarlo del Estado, juzgarlo, condenarlo y encerrarlo, sean cuales hayan sido sus responsabilidades en todo este lío.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Universidad de Stanford publica su mas reciente informe sobre la IA

Detrás del dilema arancelario: Kalecki sobre la política de desarrollo estructuralista

¿Por qué China es la fábrica del mundo?