Las nuevas tarifas de gas y electricidad

El 1 de octubre entra en vigor la nueva normativa que se recoge en la Circular 6/2020, de 22 de julio de la CNMC que modifica la metodología de cálculo utilizada para determinar los precios que deberán pagar los consumidores para cubrir los costes regulados del sistema gasista.

Este importe es regulado por el Gobierno y la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) y se aplica tanto en el término fijo como en el término variable de tu factura.

Estos son los cambios principales

Desglose de los costes regulados 

El concepto único de peajes de acceso de gas pasará a partir de octubre a desglosarse en dos conceptos distintos: peajes de acceso y cargos del sistema.
  • Los peajes de acceso o tarifas de acceso a la red de gas son los costes que cubren las actividades de regasificación, transporte, distribución del gas y almacenamientos subterráneos básicos.

  • Los cargos del sistema están destinados a financiar otros costes no vinculados directamente al uso de las instalaciones. 

Tarifa de acceso de gas en función del consumo

La nueva tarifa de acceso de gas solo tendrá en cuenta el consumo. Ya no se tendrá en cuenta la presión de la red a la que se conecte el suministro.

Nuevas tarifas de acceso

Para los clientes domésticos y la mayoría de pequeñas y medianas empresas, que son los consumidores conectados a la red de baja presión, pasamos de tener 4 tarifas de acceso a tener 6. Y el número total de tarifas de acceso al sistema se reducirá de 14, establecidas por nivel de consumo y rango de presión de la red, a un total de 11, diferenciadas únicamente por el consumo.
Tarifas para consumidores domésticos y Pymes 
Resto de tarifas industriales y de gran consumo 

Revisión anual de tu tarifa de acceso

La distribuidora actualiza y cambia, si procede, tu tarifa de acceso si has variado de tramo de consumo anual. Con la nueva normativa, este análisis y actualización dejará de coincidir con el año natural (1 de enero a 31 de diciembre) y pasará a ser del 1 de octubre al 30 de septiembre. 

Si, si, pero ¿como me afecta?
Las compañías ajustarán los precios para incorporar todos los cambios en los costes regulados, sin afectar a los demás componentes de precio de la tarifa comercial.

¿Vamos a pagar mas, o menos?
Dependerá del consumo anual, y el de cada factura en concreto, pero en el rango de consumo de las viviendas, lo más probable es que la factura se vea reducida. Hay  que recordar que el total a pagar dependerá de los hábitos de consumo, por lo que cualquier medida de ahorro que se lleve a cabo tendrá un impacto en la factura del gas. 

¿Se seguirán aplicando los descuentos en la factura?
Si. Se seguirá aplicando cualquier descuento que estés disfrutando en este momento.

  • ¿Cuál es la normativa que desarrolla el nuevo sistema de peajes de gas?

    Si se quiere profundizar más, la nueva normativa que establece la metodología de cálculo de los peajes de transporte, distribución y regasificación es la Circular 6/2020, de 22 de julio, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, y la que determina el cálculo de los cargos y los peajes de los almacenamientos subterráneos es el Real Decreto 1184/2020, de 29 de diciembre. 

    Los precios de los peajes de acceso para el año de gas 2022, aplicables a partir del 1 de octubre de 2021, se han publicado en la Resolución de 27 de mayo de 2021, de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia). 

     A día de hoy el Ministerio no ha publicado los precios de cargos y peajes de almacenamiento.


¿Hay cambios en las tarifas de acceso de la luz?

NoDesde el 1 de junio, el Gobierno ha aplicado cambios a las tarifas de acceso para un uso más eficiente y responsable de la energía.


¿Por qué cambiaron?

El Gobierno ha definido unos nuevos peajes de acceso a la red, para incentivar el consumo eficiente y responsable de la energía.

Desde el 1 de junio han entrado en vigor unas normativas  que definen una nueva estructura y metodología
de cálculo de peajes  y de cargos de electricidad, que conllevan cambios en todas las facturas de luz de los consumidores de España 

Estos nuevos peajes y cargos han sido regulados por la CNMC y el Ministerio respectivamente, y sustituyen a las tarifas de acceso actuales.

Una única tarifa de acceso   

La tarifa de acceso es lo que se paga para que la electricidad llegue a la casa. Todos los suministros con potencia contratada menor o igual a 15kw ahora tienen única tarifa de acceso, la 2.0 TD. Ver detalle

Si el hogar o empresa tiene más de 15 kW haz clic aquí.

Clientes con tarifa plana

Si se disfruta de la tranquilidad de una cuota mensual, la seguirá manteniendo y serán las compañías suministradoras las que se encarguen de actualizar los nuevos conceptos regulados, de los que, por supuesto, habrán de informarle.

Clientes con un único precio de energía y una potencia

Si se tiene un único precio de energía para todas las horas, ahora se verá en la factura 2 períodos de potencia y 1 de energía, por lo que se seguirá con el mismo precio todas las horas del día.

Clientes con varios precios de energía y una potencia

Si se aprovechan las horas en las que la energía es más barata también se verá en la factura 2 períodos de potencia y 3 de energía.
Sea como sea, se puede cambiar de modalidad de tarifa y de potencia  fácilmente y sin ningún coste adicional.

Sí, sí, pero ¿cómo me afecta?

Lo más importante es que  no hay que hacer nada.Las compañías con las que se contrata ya se ocuparán de hacer lo necesario para que Vd. se despreocupe.

Se ha aplicado la nueva tarifa de acceso 2.0TD a todos los clientes y se han actualizado estos nuevos conceptos regulados en tu factura.

Si se va a pagar más o menos dependerá más de los hábitos de consumo. Cualquier medida de ahorro y de eficiencia energética que se lleve a cabo va a tener un mayor impacto en la factura de luz. Cuanto más comprometido se esté con el planeta, más se ahorrará en la factura de energía.

Y, en serio, se puede cambiar de modalidad de tarifa siempre que se quiera y sin coste adicional.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Universidad de Stanford publica su mas reciente informe sobre la IA

Detrás del dilema arancelario: Kalecki sobre la política de desarrollo estructuralista

¿Por qué China es la fábrica del mundo?