Entradas

Generando pluralismo: cómo la diversidad de género puede transformar la economía

Imagen
 Economía  Por Mohsen Javdani Cómo las economistas amplían las orientaciones y perspectivas que pueden transformar la economía en una disciplina pluralista, críticamente comprometida y socialmente receptiva. La atención a la discriminación de género en la economía se disparó tras el movimiento #MeToo, que transformó el debate público en torno al poder, la rendición de cuentas y la discriminación y el daño sistémicos por razón de género. Casi al mismo tiempo, la profesión económica se enfrentó a su propia evaluación cuando un artículo de la entonces estudiante Alice Wu (2018) fue descrito como "un informe muy inquietante", que revelaba un "entorno tóxico para las mujeres en la economía". Sus hallazgos captaron rápidamente la atención de los medios y suscitaron un intenso escrutinio sobre el arraigado "problema de género" de la profesión. Los principales medios, como The New York Times , Fina...

Un estudio revela que los economistas ven la economía de manera diferente, incluso cuando tienen afinidades políticas. Es un asunto de todos

Imagen
Economía y política Por Lynn Parramore  En un nuevo e importante estudio publicado por el Instituto para el Nuevo Pensamiento Económico , el economista canadiense Mohsen Javdani revela que el género moldea las visiones sobre el poder, la igualdad y la inclusión de maneras que la política por sí sola no puede explicar. Hombres y mujeres pueden marcar la misma casilla el día de las elecciones, pero ven la economía desde perspectivas diferentes. Basta con preguntarles a los economistas profesionales. Esa es la sorprendente conclusión de un nuevo estudio de Mohsen Javdani, profesor asociado de economía en la Universidad Simon Fraser, quien encuestó a más de 2400 economistas en 19 países. Su investigación revela que el género influye en su comprensión de los problemas económicos de maneras que la política por sí sola no puede explicar, y merece la atención tanto de los r...

La arquitectura oculta del fracaso: comprender la “zemblanidad”

Imagen
Gestión de catástrofes   Imagen: Agencia Anadolu Por Christian Busch El 7 de enero, un incendio forestal de proporciones catastróficas arrasó Los Ángeles. En cuestión de horas, mi casa, la de mis suegros y miles de otras habían desaparecido, arrasadas por un desastre alimentado no solo por la naturaleza, sino también por riesgos ignorados y fallos sistémicos. Años de mantenimiento postergado, rutinas rígidas y falta de responsabilidad habían preparado el terreno silenciosamente. La naturaleza encendió la mecha, pero las decisiones humanas y las prioridades equivocadas determinaron la magnitud. La escasez de equipos de protección individual (EPI) por la COVID-19 no fue solo un fallo logístico derivado de un evento inesperado, sino el resultado de años dedicados a eliminar redundancias en nombre de la eficiencia. De igual manera, la crisis del 737 MAX de Boeing no fue un fallo técnico aislado, sino (en retrospectiva) el resultado predecible de estructuras organizativ...

Se esperan profundos cambios en el mundo del trabajo en los próximos 5 años

Imagen
Trabajo y Empleo Imagen: Dreamstime Por Luis Domenech Las estructuras y los modelos de fuerza laboral actuales son cada vez más inadecuados para las economías y los mercados laborales del futuro.   Los desafíos actuales están acelerando la necesidad de transformación.  Si bien esta transición es compleja, representa una oportunidad para construir un mundo laboral más resiliente, inclusivo y ágil. El entorno económico global está en constante evolución, por ello es muy importante descubrir lo que se necesita saber para triunfar en un mercado laboral global cada vez mas competitivo, que busca atraer a sus áreas de desarrollo al mejor talento disponible. Hoy en día, el teletrabajo está cada vez abriendo mas el mapa de búsqueda de talento por parte de las empresas, de la misma manera que hace que cada vez sean mas las personas que migran a cualquier lugar del planeta para ejercer sus profesiones tele-trabajando allí donde se les ofrece un mejor nivel de vida. Esto p...

La perspicacia empresarial es la habilidad número uno que todo líder de personal necesita en 2025: los directores de personal explican por qué

Imagen
Los directores de personal deben priorizar la perspicacia empresarial en el personal, ya que mejora el desempeño individual. Imagen: Getty Images/iStockphoto  Por Adele Jacquard , Especialista de Misión, Trabajo, Salarios y Creación de Empleo , Foro Económico Mundial * El nuevo informe Chief People Officer Outlook destaca la perspicacia empresarial como la habilidad más importante para los líderes de personas en 2025. * Las organizaciones están reestructurando, rediseñando puestos de trabajo e integrando inteligencia artificial en sus fuerzas laborales en medio de un entorno que cambia rápidamente. * Cuatro líderes de personas a nivel ejecutivo comparten sus perspectivas sobre por qué la perspicacia empresarial es crucial en todas las funciones de personas. Las organizaciones se están preparando para el cambio a medida que la volatilidad geopolítica y económica, los rápidos avances tecnológicos, los cambios demográficos y las expectativas cambiantes de los trabajadores continúan p...

Informe sobre el futuro del empleo 2025: ¿Qué está configurando el futuro de la fuerza laboral mundial?

Imagen
  El Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 revela cinco tendencias macroeconómicas que se espera que impulsen la transformación del mercado laboral. Imagen: Unsplash/Marvin Meyer  Por Sam Grayling , Perspectivas, Trabajo, Salarios y Creación de Empleo , Foro Económico Mundial Ricky Li , Responsable de información y datos , Foro Económico Mundial Ximena Jativa , Líder de Perspectivas, Educación, Habilidades y Aprendizaje , Foro Económico Mundial Este artículo es parte de: Reunión Anual del Foro Económico Mundial * El último Informe publicado sobre el Futuro del Empleo 2025 reúne la perspectiva de más de 1.000 empleadores líderes a nivel mundial para ayudar a las empresas y a los gobiernos a prepararse para los cambios que están transformando el mercado laboral mundial. * El informe revela cinco tendencias macroeconómicas, desde los cambios tecnológicos hasta la fragmentación geoeconómica, que se espera que impulsen la transformación. * Aquí examinamos las tendencias más de c...

Perspectivas de los directores de personal para 2025: Estrategia de talento en un contexto de disrupción global

Imagen
Imagen: REUTERS/Parth Sanyal (INDIA EMPLEO NEGOCIOS TRANSPORTE) Los directores de personal están adoptando un cortoplacismo cauteloso junto con una transformación a largo plazo. Por Isabelle Leliaert , Gerente, Trabajo, Salarios y Creación de Empleo. Foro Económico Mundial  Este artículo es parte de: Centro para la Nueva Economía y Sociedad  El futuro del trabajo:    * Los directores de personal están pausando las contrataciones y reestructuraciones en medio de la incertidumbre geoeconómica y el rápido cambio tecnológico. * La adopción de inteligencia artificial (IA), la escasez de talento y las expectativas cambiantes de la fuerza laboral están definiendo las prioridades actuales en materia de talento. * Los directores de personal están preparando una transformación a largo plazo priorizando el rediseño estructural, la cultura de la empresa y la implementación de IA centrada en el ser humano. Los sistemas de trabajo y talento se están reconfigurando a medida que la ...