Entradas

Cinco megatendencias que configuran el auge de las finanzas no bancarias

Imagen
Fondo Monetario Internacional Crédito: pawel.gaul/iStock de Getty Images   Instituciones financieras no bancarias    La mitad de todos los activos financieros del mundo están actualmente en manos de empresas que no están clasificadas ni reguladas como bancos y son intermediadas por ellas.    Por Jay Surti   29 de septiembre de 2025 ...

La deuda global se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

Imagen
FMI Crédito: Alberto Marrupe Gutierrez/iStock by Getty Images Por Víctor Gaspar , Carlos Eduardo Gonçalves , Marcos Poplawski-Ribeiro 17 de septiembre de 2025  La disminución del crédito privado compensa el aumento del crédito público; persisten diferencias notables entre países y grupos de ingresos. La deuda global se ha estabilizado, aunque permanece en un nivel elevado, ya que una continua reducción en los préstamos al sector privado compensó el mayor endeudamiento de los gobiernos. La deuda total se mantuvo prácticamente sin cambios el año pasado, apenas por encima del 235 por ciento del producto interno bruto mundial, según la última actualización de la Base de Datos de Deuda Global del FMI . La deuda privada se...

Estar de guardia para los adolescentes es la pieza que falta en el debate sobre la brecha salarial de género

Imagen
Sociedad   El fenómeno de la "penalización infantil" describe cómo cambian las horas de trabajo y los ingresos de las mujeres tras el nacimiento de un hijo. Este conocimiento ha impulsado el apoyo gubernamental a los padres de niños en edad preescolar. Sin embargo, el trabajo de una madre continúa más allá de los primeros años de vida de sus hijos. Almudena Sevilla demuestra que, incluso una vez transcurridos los años de cuidado directo, las madres dedican el doble de tiempo que los padres a la supervisión y el apoyo de sus hijos adolescentes. La persistente reducción del trabajo remunerado y los ingresos de las mujeres tras el nacimiento de un hijo, conocida como la penalización por hijo , sigue siendo uno de los obstáculos más persistentes e impactantes para lograr la verdadera igualdad de género. Esta penalización no es solo un efecto a corto plazo, sino que se extiende a casi dos décadas de la crianza de un niño. En la mayoría de los países desarrollados,...

¿Se convertirá la IA en el mejor asesor de ventas de automóviles?

Imagen
Boston Consulting Group  Por Andrej Levin , Robin Wagner , Ferdinand Harries , Michal Bednarczyk , Shikhar Kwatra y Philipp Eulenberg Los días de los procesos de compra de coches fragmentados, opacos y frustrantes están contados. El uso de GenAI por parte de los consumidores ya ha obligado a las empresas de muchos sectores a ponerse al día, y la industria automotriz no será la excepción. GenAI tiene el potencial de transformar la experiencia de compra de automóviles. Como asesor conversacional y omnisciente, la tecnología reconfigurará fundamentalmente la forma en que los consumidores descubren, evalúan y compran coches, convirtiendo procesos complejos de varios pasos en experiencias fluidas y centradas en el usuario. Para las empresas del sector automovilístico, la velocidad es fundam...

¿Lideramos el impuesto sobre el patrimonio en Europa?

Imagen
Impuestos Pues si. El impuesto sobre el patrimonio (o sus equivalentes) suscita acalorados debates en España, en Francia, al igual que en otros países europeos. Menos extendido que el impuesto sobre la renta, porque casi todo el mundo gana dinero, pero no todo el mundo tiene patrimonio, su objetivo es gravar los patrimonios más elevados, principalmente con el fin de reducir las desigualdades o financiar políticas sociales. Como se detalla en el mapa, basado en datos recopilados por Toute L'Europe, en 2025 solo unos pocos países europeos aplican un impuesto sobre el patrimonio. Se trata de España, Noruega, Suiza y, en menor medida (parcialmente), Francia, los Países Bajos y Bélgica. En España, el impuesto sobre el patrimonio lo gestionan las comunidades autónomas y varía, según en que comunidad autónoma se aplique,  entre el 0,2% y el 3,5% sobre patrimonios superiores a 700.000 euros. Además, desde 2022, se ha establecido a escala nacional un nuevo impuesto solidario te...

La brecha económica de género se agranda en España

Imagen
 Economía Cada vez que una nueva evidencia sale a la luz pública, esta pone al descubierto las múltiples mentiras y bulos con las que este Gobierno tiene engañado a todo un país. El Instituto Juan de Mariana acaba de hacer público su mas reciente informe sobre la Brecha de Género en España, que nos da pistas de lo erradas que eran muchas de las decisiones tomadas por el Gobierno de Coalición de Pedro Sánchez del tipo del Bono Cultural, para contrarrestar el perjudicial efecto que las políticas socialistas está causando en las generaciones jóvenes de nuestro país en cuestiones vitales para su emancipación como el nivel de ingresos, o el acceso a la vivienda. Mientras, el discurso político del gobierno sigue centrado en cebar un falso relato de “desigualdad de clase”, y los datos muestran que las diferencias económicas más significativas y relevantes en la España de 2025 no son las que separan a “ricos” y “pobres”, sino las brechas en l...

Entre Washington y Pekín: cómo encaja Europa en la competencia estratégica entre Estados Unidos y China

Imagen
Liderazgo Mundial El primer ministro chino, Li Qiang, escucha al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, mientras este habla en presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y de la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, durante el discurso inaugural de su reunión en la 25.ª Cumbre Unión Europea-China, celebrada en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, China, el 24 de julio de 2025. (ANDRES MARTINEZ CASARES/Pool vía REUTERS) Las agresivas políticas comerciales de la administración Trump y su escepticismo hacia las alianzas de seguridad tradicionales han ejercido una presión considerable sobre las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE). Mientras tanto, la competencia estratégica entre Estados Unidos y China se mantiene intensa. ¿Cómo interactuarán estas dinámicas paralelas en el Atlántico y el Pacífico? ¿Será posible profundizar la coor...