Entradas

Que tiemble la Banca. Apple irrumpe en el negocio financiero en los EE UU de la mano de Goldman Sachs

Imagen
Luisondome La banca tradicional tiene motivos para echarse a temblar. Hacía tiempo que se especulaba con la entrada de Apple en los negocios financieros. Pues bien, la compañía y ha empezado su incursión en el sector financiero en los EE UU de la mano de Goldman Sachs, con la intención de expandirse mas adelante al resto del mundo, como es costumbre en la compañía de Cupertino. Cuando Apple ha decidido comenzar una nueva actividad, primero lo intenta a modo de prueba en su mercado doméstico para  después saltar al Reino Unido, Canadá y Australia y si todo marcha bien, en un siguiente paso extender su oferta por todo el mundo, empezando por Europa y algunos países de Asia (Japón y Corea del Sur), y el resto después.  Siempre el primer movimiento de Apple cuando entra en un nuevo negocio, se presume contundente, con una oferta difícil de igualar y poniendo toda la carne en el asador. De entrada, la compañía tiene muchos pros a su favor. Entre otros, la legitimidad de la marca, ...

Renta 2022: ¿A que duele mas con Sánchez apretando la tuerca?

Imagen
  Luisondome Ilustración de Erich Gordon Ayer dio comienzo la campaña Renta-2022,  repitiéndose así la cita anual  en la que  más de 25 millones de contribuyentes nos confesamos fiscalmente ante la Agencia Tributaria.  ¡Dios nos coja confesados! La campaña iniciada ayer gira en torno al IRPF, y una vez mas, podremos los ciudadanos comprobar como los Socialistas nos vacían la cartera para engordar la del Gobierno, y es que estamos en año de elecciones, dos nada menos, y los socialistas, que no les va bien en las encuestas, van a necesitar mucho dinero para regar la finca patria para que produzca muchos votos, y que ellos así puedan "comprar" la producción y mantenerse en el poder otros cuatro años mas. No es ya tan solo que el citado tributo sea un mecanismo que sobre-grava los sueldos, que es el componente que supone prácticamente el 90% de los rendimientos gravados, un porcentaje  muy superior a la proporción que estos representan dentro de la renta nacion...

¿Qué mató a Signature Bank?

Imagen
  Joseph Politano El fracaso pasado por alto de Signature Bank seguía siendo el tercero más grande en la historia de EE. UU. ¿Qué mató al primer criptobanco de Nueva York?  El domingo 12 de marzo, los reguladores estadounidenses intervinieron para evitar una crisis incipiente en el sistema bancario estadounidense. Decidieron hacer que los depositantes del entonces desaparecido Silicon Valley Bank (SVB) fueran cubiertos completamente y, al mismo tiempo, anunciaron que cerrarían Signature Bank, con sede en Nueva York, y harían que sus depositantes fueran cubiertos completamente. El inicio y la resolución simultáneos de la crisis para los depositantes de Signature, junto con el tamaño mucho más pequeño de Signature en comparación con Silicon Valley Bank y su venta relativamente rápida a Flagstar Bank, significó que el fracaso de la institución no atrajera tanta prensa. Pero vale la pena analizar el colapso de Signature por derecho propio: si no fuera por SVB, habría sido la ...

La Inflación y los márgenes empresariales

Imagen
Luisondome Los márgenes empresariales y la inflación siguen al alza a costa del poder adquisitivo de los salarios. Los beneficios de las empresas son los principales responsables de la escalada de la inflación en España, que cerró el año 2022 con un  avance anual medio del 8,4% según los datos confirmados el pasado viernes por el INE   (Instituto Nacional de Estadística) . En concreto, los márgenes empresariales, especialmente los de las grandes compañías, explicaron el 90% de la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), mientras que los salarios contribuyeron a la evolución únicamente en un 7%.   Los datos han sido recopilados por Oxfam Intermón .  En el documento, la ONG sostiene que “los márgenes empresariales han crecido con mucha más intensidad que los salarios”. Y añade que los temidos efectos de segunda ronda, “que amenazan con alargar la crisis de precios, provienen principalmente del comportamiento de las empresas”. En especial, de las más grandes y ...