Que tiemble la Banca. Apple irrumpe en el negocio financiero en los EE UU de la mano de Goldman Sachs
Luisondome
La banca tradicional tiene motivos para echarse a temblar. Hacía tiempo que se especulaba con la entrada de Apple en los negocios financieros. Pues bien, la compañía y ha empezado su incursión en el sector financiero en los EE UU de la mano de Goldman Sachs, con la intención de expandirse mas adelante al resto del mundo, como es costumbre en la compañía de Cupertino.
Cuando Apple ha decidido comenzar una nueva actividad, primero lo intenta a modo de prueba en su mercado doméstico para después saltar al Reino Unido, Canadá y Australia y si todo marcha bien, en un siguiente paso extender su oferta por todo el mundo, empezando por Europa y algunos países de Asia (Japón y Corea del Sur), y el resto después.
Siempre el primer movimiento de Apple cuando entra en un nuevo negocio, se presume contundente, con una oferta difícil de igualar y poniendo toda la carne en el asador. De entrada, la compañía tiene muchos pros a su favor. Entre otros, la legitimidad de la marca, la fidelidad de los usuarios, la suficiencia financiera de la compañía más valiosa en bolsa del mundo, la intachable imagen de marca, el respeto por la privacidad de los usuarios, la calidad de sus productos y servicios, la adquisición de una licencia bancaria que aportará seguridad al resto del ecosistema, y su asociación con Goldman Sachs. Además, parece claro que los reguladores se han cubierto en salud con ratios de capital superiores a los que soportan los bancos tradicionales.
Según ha anunciado Apple a través de su blog corporativo, desde hoy todos los usuarios de la Tarjeta Apple disfrutarán de una cuenta de ahorros remunerada al 4,15%, lo que viene a multiplicar por diez el promedio del mercado estadounidense, que ronda el 0,37%, pero no es esta la única ventaja que ofrece, que ya de por si es importante. Además, la oferta carece de comisiones, no requiere depósitos mínimos, no exige un saldo mínimo, y la activación, configuración y gestión de la cuenta se realiza de forma online desde las herramientas de ajuste de la Tarjeta Apple de la aplicación Cartera (Wallet).
"La propuesta financiera pretende ayudar a nuestros usuarios a obtener aún más valor de su beneficio favorito de la Tarjeta Apple -Daily Cash- al tiempo que les proporciona una forma sencilla de ahorrar dinero cada día", dijo Jennifer Bailey, vicepresidenta de Apple Pay y Apple Wallet a través del mismo blog. La misma directiva reconoce que el objetivo de la compañía de la manzana consiste en "ayudar a los usuarios a llevar una vida financiera más saludable, y la construcción de Savings en Apple Card en Wallet les permite gastar, enviar y ahorrar Daily Cash directamente y sin problemas, todo desde un solo lugar", explica la directiva.
Según explica la empresa, una vez creada la cuenta de Ahorro de Apple, el Daily Cash que obtenga el usuario en el futuro se depositará automáticamente en la cuenta. El destino del Daily Cash también puede cambiarse en cualquier momento y sin límite en la cantidad. Asimismo, para incrementar el saldo y las ventajas, "los usuarios pueden depositar fondos adicionales en su cuenta de ahorros a través de una cuenta bancaria vinculada, o desde su saldo de Apple Cash".
Asimismo, para facilitar la gestión de la cuenta de ahorro de Apple, esta se puede realizar desde un panel específico para vigilar el saldo de la cuenta y los intereses ganados a lo largo del tiempo. Desde este mismo panel de ahorro, los usuarios también pueden retirar fondos en cualquier momento, transfiriéndolos a una cuenta bancaria vinculada a la tarjeta Apple Cash, igualmente sin comisiones y con los máximos niveles de privacidad y seguridad a los que Apple nos tiene acostumbrados.
Fuentes de la compañía también aseguran que la nueva cuenta de ahorro de Apple & Goldman Sachs se fundamenta en las ventajas financieras que ya ofrece la tarjeta Apple Card, exenta por completo de comisiones, así como los alicientes del uso del Daily Cash en cada compra, junto con herramientas que animan a los usuarios a pagar menos intereses con la tarjeta Apple Card, todo ello "con la privacidad y seguridad que los usuarios esperan de Apple", según el gigante.
![]() |
Imagen: NASDAQ |
No cabe ninguna duda que esta entrada en el negocio financiero, va a hacer engordar aún mas el negocio primario de la empresa, que es vender devices y servicios entre sus fieles clientes, que se cuentan por cientos de millones, y que pueden beneficiarse de este nuevo servicio que facilitará la compra y el abono de lo adquirido. Pronto veremos a la accion de Apple superar la barrera de los 200 dólares, y tirar fuerte hacia arriba. ¿Hasta donde?, quien lo sabe...
Y es que una vez mas, el principio de Juan Palomo (yo me lo guiso, yo me lo como) encuentra en esta nueva iniciativa de Apple un buen ejemplo de como las sinergias proporcionan beneficios y facilitan las cosas no solo a la empresa, sino sobre todo a los clientes, y estos nuevos beneficios se han de reflejar en el valor de la compañía a través del precio de su acción.
Comentarios
Publicar un comentario